Por mal tiempo mantienen monitoreo en el Parque Internacional La Amistad y en el Parque Volcán Barú
Las autoridades indican que se prevén lluvias y tormentas significativas en todo el país siendo la región chiricana uno de los principales puntos donde se desarrolla el mal tiempo.
Armando Palacios, director de Sinaproc en Chiriquí, dijo que mantienen comunicación con la comunidad en caso de que las lluvias excedan de su cantidad. Foto: Mayra Madrid
Debido al paso de la Onda Tropical #44 por el país, los guardaparques y técnicos de Áreas Protegidas de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí mantienen el constante monitoreo y patrullaje en los puntos susceptibles a las incidencias climáticas en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y en el Parque Internacional La Amistad (PILA).
Las autoridades indican que se prevén lluvias y tormentas significativas en todo el país siendo la región chiricana uno de los principales puntos donde se desarrolla el mal tiempo.
Krislly Quintero, directora regional de MiAmbiente en Chiriquí, dijo que se mantienen en comunicación con los estamentos de seguridad y de ser necesario se tomarán las medidas correspondientes.
"Responsablemente si tenemos que emitir algún comunicado de suspensión de acceso a estas áreas lo haremos; por el momento estamos en fase de observación" explicó Quintero.
Indicó que hacia el Parque Nacional Volcán Barú, por el puesto de control de Los Llanos, distrito de Tierras Altas y Camiseta, distrito de Boquete, están vigilantes los miembros de la Policía Ecológica, Policía Nacional y guardaparques, con acceso habilitado bajo vigilancia; por esto, se informa a quienes tengan reservaciones previas.
Por su parte Armando Palacios, director de Sinaproc en Chiriquí, dijo que mantienen comunicación con la comunidad en caso de que las lluvias excedan de su cantidad.
"Nos mantenemos en comunicación con los moradores de las áreas con mayor vulnerabilidad, estos días se pueden esperar lluvias fuertes, en todo el territorio nacional, pero en especial, en las Tierras Altas” explicó Palacios.
En tanto MiAmbiente le reitera a los turistas nacionales y extranjeros y empresas dedicadas al sector turismo que el sendero de Los Quetzales tiene acceso restringido desde que inició la pandemia.
VEA TAMBIÉN: Conductor pierde la vida en Natá al caer su auto a una quebrada
En el Parque Internacional La Amistad (PILA), por motivos de mejoras y adecuaciones a los senderos, solo se permite la visita a la sede administrativa en donde se expone información gráfica de la biodiversidad del área.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!