provincias

Producción de arroz en Coclé se redujo en mil hectáreas

Desde el año 2019, cuando se producían 9 mil hectáreas de arroz en la provincia, se ha logrado aumentar hasta el 2022 en un 33% la producción.

Eric Montenegro - Actualizado:

A pesar de los inconvenientes de la sequía se espera alcanzar las 13 mil hectáreas cultivadas en 2023. Foto. Eric Montenegro

El número de hectáreas cultivadas de arroz secano en la provincia de Coclé se redujo en un aproximado de mil hectáreas durante este año, debido a los efectos del fenómeno climático de El Niño.

Versión impresa

Juan De Dios Domínguez, director provincial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) en esta provincia, indicó que esta situación no impidió alcanzar las 7,500 hectáreas en arroz bajo riego.

Las lluvias de las últimas semanas han permitido que el caudal en los ríos que abastecen el sistema de riego de El Caño y La Herradura se recupere, asegurando así el cultivo.

El funcionario del Mida indicó que aun con los inconvenientes de la sequía se espera alcanzar las 13 mil hectáreas cultivadas en 2023.

Añadió que, desde el año 2019, cuando se producían 9 mil hectáreas de arroz en la provincia, se ha logrado aumentar hasta el 2022 en un 33% la producción.

En la provincia de Coclé están registrados unos 290 productores de arroz entre chicos y grandes.

Del total sembrado el 92.4% es secano (47,448.6 hectáreas con 914 productores) y 7.6% con sistema de riego (3,893.1 hectáreas de 54 productores).

En un reciente informe del Mida, sobre la preparación de suelos, siembra y cosecha de arroz se detalló que un total de 59,554.9 hectáreas preparadas para siembra de arroz por 1,037 productores; que representan un 64.21% de lo programado a nivel nacional para el año agrícola 2023 – 2024.

Según este informe, del total preparado el 93.7% es arroz secano (55,803.1 hectáreas de 983 productores) y 6.3 % con sistema de riego (3,751.7 hectáreas de 54 productores).

Para el año agrícola 2023-2024, se programó la siembra de 92,757 hectáreas, con la participación de 1,680 productores, con una proyección de cosecha de 437,106 toneladas o sea 9, 616,332 quintales, con rendimiento promedio de 104 quintales por hectáreas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook