provincias

Productores agropecuarios coclesanos reactivan ventas en sede provincial del Mida

Los productores así podrán hacer sus ventas sin intermediarios, indicó Alexandra Rodríguez, directora regional del Centro de Investigaciones Agropecuarias en Recursos Genéticos (CIARG) en Coclé.

Eric Montenegro - Actualizado:

Este tipo de actividades es una inyección a la economía del productor coclesano. Foto: Eric A. Montenegro..

La reactivación de los bloques de actividades económicas, permitirán a 200 productores agropecuarios de la provincia de Coclé, retomar sus ventas a través de Eventos Agropecuarios.

Versión impresa

Estos mercados tendrán como sede el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en esta provincia, cumpliendo para ello con normas de bioseguridad del Ministerio de Salud (Minsa).

Los productores venderán sin intermediarios, dijo Alexandra Rodríguez, directora regional del Centro de Investigaciones Agropecuarias en Recursos Genéticos (CIARG) en Coclé.

Rodríguez manifestó que este tipo de ventas agropecuarias  se realizarán tres veces por semana con el respaldo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) e Instituto de Investigaciones Agropecuarias (ISA), entre otras.

Silvino Sánchez, dedicado al cultivo de productos orgánicos, relató que los últimos meses han sido bastante difíciles debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que este tipo de actividades es una inyección a la economía del productor.

Sánchez dio a conocer que esta iniciativa en favor de los productores coclesanos abrirá las puertas a que otros agricultores se sumen a esta actividad en la sede provincial de MIDA.

Por otro lado, esta semana, carboneros del sector de Espavé de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, se reunieron con funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), para debatir el futuro de esta actividad económica.

La extracción de mangle para la elaborar de carbón ha sido por generaciones la principal fuente de empleo para las familias de Espavé, junto a la venta de pescado y almejas.

VEA TAMBIÉN: Hombre muere por heridas de machete tras discusión en el corregimiento de El Coco en La Chorrera

Durante la reunión, voceros de los carboneros, expresaron su inconformidad por los procesos administrativos que mantiene MiAmbiente, en contra de quienes se dedican a esta actividad.

Más de cien familias, residentes en las comunidades de Sajalices, El Espavé, Santa Cruz, La Cresta, Punta Chame y El Líbano, ubicadas en el distrito de Chame, están preocupadas por la regulación de la tala del árbol de mangle.  Lesbia Batista, del grupo organizado de carboneros, dijo que quienes se dedican a esta actividad son conscientes de la posición de MiAmbiente.

Al respecto, la directora regional de MiAmbiente en esta provincia, Marisol Ayola, dijo que la institución está dispuesta al diálogo, pero sin dejar de lado el cumplimiento de las legislaciones ambientales, recomendando además a los carboneros establecer compromisos ambientales y controles.

Tomasa Villamonte, de la sección de Asesoría LegaI, explicó a las familias que algunas zonas del manglar no pueden ser taladas, tal como lo señala la Resolución AG-0364, de 27 de mayo de 2009, que crea el Área Protegida de uso Múltiple Manglares Bahía de Chame.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook