provincias

Productores agropecuarios coclesanos reactivan ventas en sede provincial del Mida

Los productores así podrán hacer sus ventas sin intermediarios, indicó Alexandra Rodríguez, directora regional del Centro de Investigaciones Agropecuarias en Recursos Genéticos (CIARG) en Coclé.

Eric Montenegro - Actualizado:
Este tipo de actividades es una inyección a la economía del productor coclesano. Foto: Eric A. Montenegro..

Este tipo de actividades es una inyección a la economía del productor coclesano. Foto: Eric A. Montenegro..

La reactivación de los bloques de actividades económicas, permitirán a 200 productores agropecuarios de la provincia de Coclé, retomar sus ventas a través de Eventos Agropecuarios.

Versión impresa
Portada del día

Estos mercados tendrán como sede el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en esta provincia, cumpliendo para ello con normas de bioseguridad del Ministerio de Salud (Minsa).

Los productores venderán sin intermediarios, dijo Alexandra Rodríguez, directora regional del Centro de Investigaciones Agropecuarias en Recursos Genéticos (CIARG) en Coclé.

Rodríguez manifestó que este tipo de ventas agropecuarias  se realizarán tres veces por semana con el respaldo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) e Instituto de Investigaciones Agropecuarias (ISA), entre otras.

Silvino Sánchez, dedicado al cultivo de productos orgánicos, relató que los últimos meses han sido bastante difíciles debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que este tipo de actividades es una inyección a la economía del productor.

Sánchez dio a conocer que esta iniciativa en favor de los productores coclesanos abrirá las puertas a que otros agricultores se sumen a esta actividad en la sede provincial de MIDA.

Por otro lado, esta semana, carboneros del sector de Espavé de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, se reunieron con funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), para debatir el futuro de esta actividad económica.

La extracción de mangle para la elaborar de carbón ha sido por generaciones la principal fuente de empleo para las familias de Espavé, junto a la venta de pescado y almejas.

VEA TAMBIÉN: Hombre muere por heridas de machete tras discusión en el corregimiento de El Coco en La Chorrera

Durante la reunión, voceros de los carboneros, expresaron su inconformidad por los procesos administrativos que mantiene MiAmbiente, en contra de quienes se dedican a esta actividad.

Más de cien familias, residentes en las comunidades de Sajalices, El Espavé, Santa Cruz, La Cresta, Punta Chame y El Líbano, ubicadas en el distrito de Chame, están preocupadas por la regulación de la tala del árbol de mangle.  Lesbia Batista, del grupo organizado de carboneros, dijo que quienes se dedican a esta actividad son conscientes de la posición de MiAmbiente.

Al respecto, la directora regional de MiAmbiente en esta provincia, Marisol Ayola, dijo que la institución está dispuesta al diálogo, pero sin dejar de lado el cumplimiento de las legislaciones ambientales, recomendando además a los carboneros establecer compromisos ambientales y controles.

Tomasa Villamonte, de la sección de Asesoría LegaI, explicó a las familias que algunas zonas del manglar no pueden ser taladas, tal como lo señala la Resolución AG-0364, de 27 de mayo de 2009, que crea el Área Protegida de uso Múltiple Manglares Bahía de Chame.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook