provincias

Protestas en el segundo día de paro del transporte en Panamá Oeste

Los transportistas llevaron a cabo una caminata de Loma Cová hasta Arraiján cabecera donde se han reunido en espera de que el ministro de Comercio Omar Montilla sea autorizado para mediar con la dirigencia.

- Actualizado:

En el área de La Chorrera el transporte selectivo presta el servicio a los usuarios. Foto. Eric Montenegro.

El llamado a paro indefinido realizado por la Cámara Provincial de Transporte de Panamá Oeste a partir de hoy, martes, no obtuvo todo el respaldo que se esperaba.

Versión impresa

Por parte de las rutas internas de transporte del distrito de La Chorrera se prestó el servicio en un 50% en tanto que la Sociedad de Propietarios de Transporte de La Chorrera (SPTCH) laboró de forma regular.

Por parte de los gremios taxistas también se prestó el servicio de manera regular en esta provincia.

Además también brindaron el servicio algunos buses de Capira, Hato Montaña y Vista Alegre.

Mientras que, en el distrito de Arraiján, un grupo de transportistas llevó a cabo una marcha desde Arraiján cabecera hasta Loma Cová, utilizando el tercer carril que se implementa para agilizar el tráfico en horas de la mañana hacia la ciudad capital.

Posteriormente, los transportistas retornaron hacia el sector de Arraiján, cabecera en donde se mantenía a la espera del viceministro de Comercio, Omar Montilla, ya que los dirigentes del transporte le han solicitado que sea mediador para lograr sus exigencias que son congelar el precio del combustible y la revisión de la tarifa.

Las Unidades del Control de Multitudes (UCM) debieron intervenir utilizando perdigones y gas pimienta para evitar que los manifestantes cerraran la vía.

Las prestarías de transporte colectivo en Arraiján si acataron el llamado a paro indefinido, por lo que los usuarios de este servicio debieron abordar las unidades del Metrobús y otros autobuses de entidades gubernamentales.

VEA TAMBIÉN: ¡Hecho aberrante! Padre violaba a su propia hija en la Costa Abajo de Colón

Jorge Isaac Dimas Collado, presidente de la Cámara Provincial de Transporte de Panamá Oeste, negó que exista división a lo interno de la organización.

“Los transportistas viven del día a día” dijo Collado, siendo esta la razón por la cual algunos conductores salieron a trabajar para poder sostener económicamente a sus familias.

El dirigente transportista recordó al Gobierno que es un “irrespeto” el estar enviado unidades del Metrobús a prestar servicio en la provincia de Panamá Oeste.

Reiteró además que el paro indefinido se mantiene hasta lograr una reunión con el presidente Laurentino Cortizo para tratar el tema del congelamiento en el costo de los combustibles y la revisión de la tarifa, lo cual no se realiza desde hace 11 años.

La dirigencia de la Cámara Provincial del Transporte de Panamá Oeste está solicitando la intervención del viceministro de Comercio, Omar Montilla, para tratar el tema del congelamiento del costo de los carburantes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook