Quejas de pacientes renales en Coclé caen en manos de la Defensoría del Pueblo
De acuerdo con los pacientes, la aparente reubicación del lugar les ocasionaría problemas económicos y de salud.
Foto/Defensoría del Pueblo de Panamá/@DefensoriaPan
Miembros de la sede regional de la Defensoría del Pueblo en la provincia de Coclé, visitaron el Centro de Asistencia Renal, ubicado en Río Hato, para dar seguimiento a una queja presentada por parte de los pacientes renales, quienes aseguran que el posible traslado del centro hacia Penonomé podría afectarles.
De acuerdo con los pacientes, la aparente reubicación del lugar les ocasionaría problemas económicos y de salud.
La reclamación se hizo por el derecho a la salud, por lo que oficiales de derechos humanos de la institución se reunieron con el encargado del centro, Juan Diego Reátegui, quien explicó que cuenta con dos nefrólogos, dos médicos generales, diez enfermeras, un paramédico y un operador para atender a 80 pacientes, por ello, se construye una nueva sala para atender a más personas.
El Centro de Asistencia Renal fue inaugurado el 12 enero de 2021; se trata de una sala con 22 máquinas de hemodiálisis que beneficiarán a 80 pacientes de los más de 2,000 que padecen esta enfermedad en el país.
Por más de 10 años, los pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica de Coclé se trasladaban hasta el Hospital Santo Tomás en la ciudad capital para recibir su tratamiento médico.
En su momento, las autoridades dieron a conocer que el objetivo es que no haya más pacientes esperando en una sala de hospitalización por su tratamiento.
De acuerdo con datos proporcionados por la propia Caja de Seguro Social (CSS) en 2018, Coclé, Chiriquí y Veraguas son las provincias que presentan la mayor incidencia de enfermedades renales crónicas en personas mayores de 40 años.
Según informes preliminares, los censos de salud preventiva que impulsa el Gobierno y desarrolla la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, uno de cada 10 panameños puede presentar afectación renal (430,000).
La CSS ha compartido una lista de recomendaciones para cuidar los riñones:
- Mantenerse en forma y activo.- Mantener un control regular de los niveles de azúcar en la sangre.- Controlar la presión arterial.- Seguir una dieta saludable y mantener un peso adecuado.- Moderar el consumo de sal.- Mantener una adecuada ingesta de líquidos.- No fumar.- No utilizar fármacos antiinflamatorios por largos períodos de tiempo.- La población en general debe realizarse un control de sangre y orina anual.- La población de alto riesgo (diabetes, hipertensión arterial, obesidad, miembros de la familia que padezcan una enfermedad renal) deben realizar un control de sangre y orina bianual o según lo estime su médico de cabecera.