provincias

Quejas de pacientes renales en Coclé caen en manos de la Defensoría del Pueblo

De acuerdo con los pacientes, la aparente reubicación del lugar les ocasionaría problemas económicos y de salud.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Foto/Defensoría del Pueblo de Panamá/@DefensoriaPan

Miembros de la sede regional de la Defensoría del Pueblo en la provincia de Coclé, visitaron el Centro de Asistencia Renal, ubicado en Río Hato, para dar seguimiento a una queja presentada por parte de los pacientes renales, quienes aseguran que el posible traslado del centro hacia Penonomé podría afectarles.

Versión impresa

De acuerdo con los pacientes, la aparente reubicación del lugar les ocasionaría problemas económicos y de salud.

La reclamación se hizo por el derecho a la salud, por lo que oficiales de derechos humanos de la institución se reunieron con el encargado del centro, Juan Diego Reátegui, quien explicó que cuenta con dos nefrólogos, dos médicos generales, diez enfermeras, un paramédico y un operador para atender a 80 pacientes, por ello, se construye una nueva sala para atender a más personas.

El Centro de Asistencia Renal fue inaugurado el 12 enero de 2021; se trata de una sala con 22 máquinas de hemodiálisis que beneficiarán a 80 pacientes de los más de 2,000 que padecen esta enfermedad en el país.

Por más de 10 años, los pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica de Coclé se trasladaban hasta el Hospital Santo Tomás en la ciudad capital para recibir su tratamiento médico.

En su momento, las autoridades dieron a conocer que el objetivo es que no haya más pacientes esperando en una sala de hospitalización por su tratamiento.

De acuerdo con datos proporcionados por la propia Caja de Seguro Social (CSS) en 2018, Coclé, Chiriquí y Veraguas son las provincias que presentan la mayor incidencia de enfermedades renales crónicas en personas mayores de 40 años.

Según informes preliminares, los censos de salud preventiva que impulsa el Gobierno y desarrolla la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, uno de cada 10 panameños puede presentar afectación renal (430,000).

La CSS ha compartido una lista de recomendaciones para cuidar los riñones:

- Mantenerse en forma y activo.- Mantener un control regular de los niveles de azúcar en la sangre.- Controlar la presión arterial.- Seguir una dieta saludable y mantener un peso adecuado.- Moderar el consumo de sal.- Mantener una adecuada ingesta de líquidos.- No fumar.- No utilizar fármacos antiinflamatorios por largos períodos de tiempo.- La población en general debe realizarse un control de sangre y orina anual.- La población de alto riesgo (diabetes, hipertensión arterial, obesidad, miembros de la familia que padezcan una enfermedad renal) deben realizar un control de sangre y orina bianual o según lo estime su médico de cabecera.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook