provincias

Reactivan la construcción de la estación científica en Coiba

Con esta orden de proceder se pone en marcha una infraestructura clave para consolidar al país como referente en investigación marina.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La inversión asciende a 5 millones de dólares, con miras a culminar la Estación Científica para finales de 2026. Foto. Cortesía

Con la reactivación de la Estación Científica Coiba AIP, ubicada en el Parque Nacional Coiba, en la provincia de Veraguas, Panamá logra un nuevo avance en el desarrollo científico y ambiental.

Versión impresa

Recientemente, se entregó la orden de proceder a la empresa CON FUTURO, la cual está encargada de finalizar la Fase A del proyecto.

Con esta orden de proceder se pone en marcha una infraestructura clave para consolidar al país como referente en investigación marina, conservación de la biodiversidad y sostenibilidad.

Se conoció que esta obra estuvo paralizada desde hace cuatro años y con un avance físico del 40%, contará con un período de ejecución de 15 meses bajo la supervisión técnica de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). 

La inversión asciende a 5 millones de dólares, con miras a culminar la Estación Científica para finales de 2026.

El acto oficial fue encabezado por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, y el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo Ortega Barría. 

Ambos destacaron el respaldo del Estado a la ciencia como eje fundamental del desarrollo sostenible.

“Hoy celebramos un paso decisivo hacia una infraestructura científica de primer nivel. La Estación Coiba AIP permitirá que Panamá lidere investigaciones desde un laboratorio natural único en el planeta”, expresó Ortega Barría.

Por su parte, el doctor Edgardo Díaz-Ferguson, director ejecutivo de Coiba AIP, calificó el momento como trascendental para la ciencia panameña. 

“Esta estación fortalecerá la logística de campo, permitirá cursos de capacitación, entrenamientos especializados y la coordinación de investigaciones internacionales”. 

“Es una plataforma para proyectar la ciencia tropical desde Panamá hacia el mundo”, afirmó.

La Estación Científica Coiba AIP no solo fortalecerá la capacidad científica del país, sino que también tendrá impacto en toda la región del Pacífico Este Tropical. 

Este corredor marino, considerado una de las zonas más ricas en biodiversidad del planeta, es clave para estudios sobre cambio climático, salud oceánica, dinámica de especies y flujos de carbono azul.

Como parte de su visión estratégica, Coiba AIP ya ha incorporado una boya oceanográfica multisensorial y una estación meteorológica automática, lo que permite el monitoreo en tiempo real de variables marinas y climáticas. 

Estas tecnologías consolidan a la estación como un laboratorio vivo y un centro de excelencia para el estudio de ecosistemas tropicales, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible impulsado por la UNESCO.

Con esta reanudación, Panamá reafirma su compromiso con la ciencia como motor de transformación, con Coiba AIP como eje articulador de conocimiento, innovación y conservación desde el corazón del trópico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook