Realizan operativos para erradicar criaderos de mosquitos en Arraiján
A la fecha, en la provincia de Panamá Oeste se han registrado tres casos de dengue con signos de alarma, los cuales son atendidos en el hospital Nicolás A. Solano.

Semanas atrás, se intervinieron varias zonas residenciales encontrando potenciales criaderos de mosquito y larvas. Foto. Eric Montenegro
Los 104 casos activos de dengue registrados en el corregimiento de Vista Alegre, en el distrito de Arraiján, mantiene en alerta a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), en la provincia de Panamá Oeste.
Melany González, directora encargada del centro de salud de Nuevo Arraiján, dijo que esta cifra de contagios corresponde a la semana epidemiológica número 30 de este año.
Una de las medidas adoptadas ha sido la remoción de inservibles y chatarra abandonada en lotes baldíos de las barriadas de este corregimiento.
Durante el operativo, realizado en conjunto con la empresa de aseo que opera en este distrito y la Caja de Seguro Social (CSS), se lograron eliminar botaderos ilegales de desechos sólidos donde se detectaron criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
González indicó que se han programado jornadas de nebulización en las comunidades, para lo cual se requiere del apoyo de las comunidades, permitiendo el acceso del personal de salud a las casas.
También en la Gran Bendición, corregimiento de Burunga, ha sido necesario realizar jornadas de fumigación para evitar los contagios por el mosquito Aedes Aegypti,
A la fecha, en la provincia de Panamá Oeste se han registrado tres casos de dengue con signos de alarma, los cuales son atendidos en el hospital Nicolás A. Solano.
Otro corregimiento donde las alarmas se mantienen encendidas es Puerto Caimito, en el distrito de La Chorrera.
VEA TAMBIÉN: Talan árbol de 200 años que estaba enfermo en el corregimiento de Progreso, Barú
En esta área, semanas atrás, se intervinieron varias zonas residenciales encontrando potenciales criaderos de mosquito y larvas.
Rafael Domínguez, coordinador de Vectores del Minsa en esta provincia, dijo que, todos los días, el personal de campo ubica criaderos de mosquitos en tanques de agua sin tapas, letrinas sin terminar y llantas inservibles.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!