provincias

Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Para esta fase se emplea concreto de alta resistencia, garantizando durabilidad y estabilidad estructural, detalló la institución.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó este miércoles que la construcción del viaducto que forma parte del proyecto Diseño y Construcción del Intercambiador a Desnivel en la Circunvalación de Chitré, avanza con el vaciado de la losa de pavimento de concreto sobre las vigas principales.

Versión impresa

Según el MOP esta etapa es clave dentro de esta obra que transformará la movilidad en la región de Azuero.

El MOP explicó que trabajo, a cargo del personal técnico y operativo del contratista RODSA, S.A., comprende del vaciado de una losa de aproximadamente 30 metros de largo por 4 metros de ancho y un espesor de 20 centímetros. 

Para esta fase se emplea concreto de alta resistencia de 5000 PSI, garantizando durabilidad y estabilidad estructural, detalló la institución.

El MOP indicó que este proceso constructivo incluye el armado de acero y la utilización de una bomba telescópica para el vaciado, técnica que permite alcanzar zonas de difícil acceso con precisión y eficiencia. 

"Esta metodología asegura un acabado uniforme y una mejor calidad en la ejecución del viaducto", aseguran.

De acuerdo al MOP el avance en esta estructura representa un hito dentro del proyecto, que busca mejorar la conectividad entre puntos estratégicos de la ciudad de Chitré y optimizar el flujo vehicular en la vía Circunvalación.

Una vez concluida, la obra beneficiará a más de 200 mil habitantes de la Península de Azuero, al reducir los tiempos de desplazamiento, mejorar la seguridad vial y fortalecer la infraestructura de transporte en una zona de creciente desarrollo económico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook