Residentes en Chitré molestos por remoción de propaganda electoral
Tras una mediación, los moradores afectados, con la remoción de la propaganda política indicaron que se les permitió volver a colocar con la figura de Mulino.
El Tribunal Electoral, se mantienen en una gira de remoción de propaganda electoral en todo el país, que no cumpla con las regulaciones electorales o esté colocada en sitios públicos. Foto. Thays Domínguez
Molestia y preocupación ha causado, entre dueños de residencias, la remoción de propaganda política en propiedad privada por parte de Tribunal Electoral en Herrera.
Y es que, según denunciaron algunos moradores, a pesar de estar colocada en sus residencias se les ordenó el retiro de las mismas, pertenecientes al partido Realizando Metas (RM).
Juan Carlos Escalona, explicó que este lunes funcionarios llegaron a su casa ubicada en Chitré, y ordenaron la remoción de la propaganda, aduciendo que las mismas contenían el nombre de Ricardo Martinelli.
Esto motivó que se apersonara a las oficinas de la entidad y solicitar explicaciones, ya que asegura que uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos es el derecho a la propiedad privada.
Tras una mediación, Pacífico Escalona, también morador afectado, indicó que se le permitió volver a colocar la propaganda, utilizando únicamente el nombre del candidato José Raúl Mulino.
“Nos han dado las explicaciones pertinentes y vamos a colocar las vallas con los requerimientos que el Tribunal Electoral exige”, señaló Escalona.
La entidad informó que se mantienen en una gira de remoción de propaganda electoral en todo el país, que no cumpla con las regulaciones electorales o esté colocada en sitios públicos.
Según el artículo 278 del Código Electoral no se puede colocar propaganda electoral en oficinas, edificios y monumentos públicos, así como en casetas de espera del transporte público o peaje.
Tampoco se puede colocar en coliseos y centros deportivos públicos, sitios de interés histórico, hospitales, asilos, escuelas e iglesias y centros de cultos.
Además, la prohibición alcanza a postes y tendidos eléctricos y telefónicos, una práctica que antes era usual entre los partidos políticos y candidatos independientes.
La propaganda se puede colocar en predios privados, siempre y cuando cuenten con autorización escrita de sus propietarios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!