provincias

Se inicia conteo regresivo rumbo a la conmemoración de los 500 años de fundación de Natá de los Caballeros

La Iglesia de Natá de los Caballeros fue escenario de la ceremonia de los 499 años de fundación de la histórica ciudad, con la asistencia del ministro de Cultura, Carlos Aguilar, autoridades de la provincia de Coclé y de la Iglesia Católica.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los actos conmemorativos se efectuaron en la Iglesia de Natá de los Caballeros. Foto: Cortesía/Gobernación de Coclé

La fecha de fundación de Natá de los Caballeros, ocurrida un día como hoy en mayo de 1522, hace 499 años, marca el inicio del conteo regresivo rumbo a la conmemoración de los 500 años de esta histórica ciudad.

Versión impresa

Así lo destacó el titular del Ministerio de Cultura (MiCultura), Carlos Aguilar, al resaltar que esta conmemoración de los 499 años de fundación de Natá de los Caballeros, se da en una fecha tan importante como el Bicentenario de la Independiencia de Panamá de España este año 2021.

Natá de los Caballeros es "una de las pocas ciudades fundadas por europeos a inicios del siglo XVI que siguen en la América continental, habitadas hasta hoy", expresó el ministro Aguilar, en ceremonia realizada en la Iglesia de la ciudad.

Recordó que esta ciudad es símbolo de la interculturalidad panameña, era el granero que alimentaba la zona transístmica y su legado cultural "se puede apreciar en los hermosos retables de la iglesia de Natá, en el bello techo de caña brava de la capilla de San Juan de Dios y en las tradiciones de sus habitantes".

Según el ministro Aguilar, durante los años 2021 y 2022, el Ministerio de Cultura se ha comprometido con el pueblo de Natá a través de la Alcaldía de Natá de los Caballeros y la Basílica Santiago Apóstol, en brindar el apoyo irrestricto para las celebraciones y actividades que conmemoran estos 500 años.

"Algunas de las actividades culturales que ustedes y todo el país, desde este centro histórico podrán disfrutar son: la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ballet Nacional, exposiciones de obras pictóricas, musicales y literarias ganadoras de premios nacionales, concursos artísticos, conversatorios académicos y culturales sobre los hechos históricos que tuvieron lugar en este epicentro", señaló Aguilar.

De igual forma, el titular de MiCultura, puntualizó que las celebraciones natariegas "se alinean con nuestra tarea de conquistar la sexta frontera, la lucha contra la pobreza y la desigualdad que se trata de impulsar iniciativas que permitan el acceso a los derechos culturales, que para nosotros son derechos humanos, y que garantice el disfrute a las manifestaciones de nuestro folklore, nuestra historia, nuestra identidad, todo lo que se encuentra en nuestros museos, iglesias y plazas, todo lo que se encuentra en las comunidades".

Curiosamente, hace dos años el Ministerio de Cultura nació en el marco de la celebración de los 500 años de la Ciudad de Panamá y hoy, el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales, nace en el marco de la celebración de los 500 años de Natá de los Caballeros.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social se prepara ante posible tercera ola de la covid-19 en Chiriquí

"Este año del Bicentenario, nos permite imaginar, dialogar y sentar las bases para la construcción de un Panamá solidario, resiliente y con una esperanza fortalecida, la cultura es un pilar fundamental de este proceso",  manifestó Aguilar.

En la ceremonia, el ministro Aguilar estuvo acompañado del gobernador de la provincia de Coclé, Julio Palacios; del alcalde del distrito de Natá de los Caballeros, Tomás Arrocha Carrión; diputados, alcaldes y representantes de Coclé;  así como del Obispo de la Diócesis de Penonomé, Monseñor Edgardo Cedeño Muñoz y el párroco de la Basílica Santiago Apóstol, José Gil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook