provincias

Se inicia conteo regresivo rumbo a la conmemoración de los 500 años de fundación de Natá de los Caballeros

La Iglesia de Natá de los Caballeros fue escenario de la ceremonia de los 499 años de fundación de la histórica ciudad, con la asistencia del ministro de Cultura, Carlos Aguilar, autoridades de la provincia de Coclé y de la Iglesia Católica.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades de Coclé y de la Iglesia Católica asistieron a la ceremonia. Foto: Cortesía/Gobernación de Coclé

La fecha de fundación de Natá de los Caballeros, ocurrida un día como hoy en mayo de 1522, hace 499 años, marca el inicio del conteo regresivo rumbo a la conmemoración de los 500 años de esta histórica ciudad.

Versión impresa

Así lo destacó el titular del Ministerio de Cultura (MiCultura), Carlos Aguilar, al resaltar que esta conmemoración de los 499 años de fundación de Natá de los Caballeros, se da en una fecha tan importante como el Bicentenario de la Independiencia de Panamá de España este año 2021.

Natá de los Caballeros es "una de las pocas ciudades fundadas por europeos a inicios del siglo XVI que siguen en la América continental, habitadas hasta hoy", expresó el ministro Aguilar, en ceremonia realizada en la Iglesia de la ciudad.

Recordó que esta ciudad es símbolo de la interculturalidad panameña, era el granero que alimentaba la zona transístmica y su legado cultural "se puede apreciar en los hermosos retables de la iglesia de Natá, en el bello techo de caña brava de la capilla de San Juan de Dios y en las tradiciones de sus habitantes".

Según el ministro Aguilar, durante los años 2021 y 2022, el Ministerio de Cultura se ha comprometido con el pueblo de Natá a través de la Alcaldía de Natá de los Caballeros y la Basílica Santiago Apóstol, en brindar el apoyo irrestricto para las celebraciones y actividades que conmemoran estos 500 años.

"Algunas de las actividades culturales que ustedes y todo el país, desde este centro histórico podrán disfrutar son: la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ballet Nacional, exposiciones de obras pictóricas, musicales y literarias ganadoras de premios nacionales, concursos artísticos, conversatorios académicos y culturales sobre los hechos históricos que tuvieron lugar en este epicentro", señaló Aguilar.

De igual forma, el titular de MiCultura, puntualizó que las celebraciones natariegas "se alinean con nuestra tarea de conquistar la sexta frontera, la lucha contra la pobreza y la desigualdad que se trata de impulsar iniciativas que permitan el acceso a los derechos culturales, que para nosotros son derechos humanos, y que garantice el disfrute a las manifestaciones de nuestro folklore, nuestra historia, nuestra identidad, todo lo que se encuentra en nuestros museos, iglesias y plazas, todo lo que se encuentra en las comunidades".

Curiosamente, hace dos años el Ministerio de Cultura nació en el marco de la celebración de los 500 años de la Ciudad de Panamá y hoy, el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales, nace en el marco de la celebración de los 500 años de Natá de los Caballeros.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social se prepara ante posible tercera ola de la covid-19 en Chiriquí

"Este año del Bicentenario, nos permite imaginar, dialogar y sentar las bases para la construcción de un Panamá solidario, resiliente y con una esperanza fortalecida, la cultura es un pilar fundamental de este proceso",  manifestó Aguilar.

En la ceremonia, el ministro Aguilar estuvo acompañado del gobernador de la provincia de Coclé, Julio Palacios; del alcalde del distrito de Natá de los Caballeros, Tomás Arrocha Carrión; diputados, alcaldes y representantes de Coclé;  así como del Obispo de la Diócesis de Penonomé, Monseñor Edgardo Cedeño Muñoz y el párroco de la Basílica Santiago Apóstol, José Gil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook