provincias

Sobrevivientes del accidente de Gualaca rinden su testimonio

Un menor de edad y su madre, de nacionalidad ecuatoriana, un venezolana y dos haitianos, ofrecieron su testimonio de forma voluntaria ante las autoridades.

José Vásquez - Actualizado:
Con una Cámara Gesell, fueron grabados los testimonios, en una de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, Peritos (Upavid). Foto. José Vásquez

Con una Cámara Gesell, fueron grabados los testimonios, en una de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, Peritos (Upavid). Foto. José Vásquez

Cinco migrantes ilegales que sobrevivieron al trágico accidente ocurrido el pasado 15 de febrero en la comunidad de Los Planes de Gualaca y que cobró la vida de 39 extranjeros y dos panameños, brindaron su testimonio de lo que ocurrió el día del fatídico accidente.

Versión impresa
Portada del día

Ante la Jueza de Garantías, Irina Gutiérrez y con una Cámara Gesell, fueron grabados los testimonios, en una de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, Peritos (Upavid), y demás intervinientes  del Ministerio Público en David.

Entre los cinco extranjeros que ofrecieron su testimonio de forma voluntaria estuvo un menor de edad y su madre, ambos de nacionalidad ecuatoriana, un venezolano y dos haitianos.

La diligencia de la práctica de la prueba anticipada fue solicitada desde el mes de abril por la fiscal de circuito Kaira Kant, quien lleva las investigaciones y donde no hay personas imputadas.

La fiscal Kant señaló que esta diligencia judicial permite contar con los testimonios de los sobrevivientes, que aún se mantienen en el país, dándoles la oportunidad de seguir su viaje.

Agregó que la diligencia permite que estos testimonios queden como pruebas dentro del proceso y contar con ellos al momento que se realice una audiencia de fondo.

En la diligencia participaron, además de la jueza y la fiscal dos abogados más que representan a varios de los sobrevivientes en el proceso que investiga el Ministerio Público.

El accidente ocurrió el pasado 15 de febrero en horas de la madrugada en Los Planes, distrito de Gualaca donde perdieron la vida 41 personas, de ellos 39 migrantes y dos panameños.

El pasado 17 de marzo, se realizó el entierro solemne de 13 víctimas del accidente de tránsito, ocurrido en el sector de Los Planes, en el distrito de Gualaca en Chiriquí.

La ceremonia se llevó a cabo en el Cementerio Los Guayacanes, en el sector de Los Abanicos, en el distrito de David, donde los cuerpos fueron trasladados en dos carros fúnebres desde la Morgue Judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

La fiscal Primera Superior Melissa Navarro, por parte del Ministerio Público, confirmó que de los 13 cuerpos sepultados este viernes, 12 eran de nacionalidad haitiana y uno cubano.

De estos cuerpos, cinco fueron identificados pero no reclamados y ocho no identificados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Provincias Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Sociedad Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Variedades Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Variedades Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Economía Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook