provincias

Sujeto en un bus abandonado le dispara a menor porque lo miró

Katherine Palacio P. - Publicado:
Colón.

“¿Qué me miras, quieres que te mate?”, eso fue lo que dijo el homicida apuntando al menor Juan Antonio Ríos Sánchez, de 13 años, que sólo pasaba frente a un autobús abandonado entre un pasadizo de la Barriada Génesis, en el sector Puerto Escondido en Colón.

El niño asustado, que minutos antes había pedido el permiso a su madre para jugar con sus amigos, le dijo a su desalmado homicida que por favor bajara el arma, “no juegue con eso por favor”, cuando dio la espalda recibió el impacto que le segó la vida.

En las investigaciones se conoció que el criminal que se llama Amhed trabajaba como “mesero” en un bar de la ciudad de Colón, y debió estar drogado”.

El sujeto no ha sido capturado y se mantiene prófugo, pero sí fue aprehendido el dueño del arma que utilizó el matón.

Juancito como todos lo conocían, vivía frente a la Barriada donde se cometió el crimen, en el Residencial 16 de Junio, era el hijo menor y único varón de siete hermanos, de una familia trabajadora, los esposos Maclodia y Juan Ríos, que tienen muchos años de residir en ese sitio.

Nery Ríos, hermana mayor de Juancito recordó con dolor como su hermanito tenía deseos de divertirse en el Decameron, “era un buen niño, estudiaba en el Colegio Episcopal de Cristo, toda su primaria desde kinder hasta VI la hizo en la Academia Santa María”.

No era un niño de problemas, a Juan le gustaba el deporte del fútbol y siempre quería compartir con sus amiguitos, pero debía pedir permiso a su madre para hacerlo.

“Era un hermanito consentido, como el rey por que era el más pequeño”, dijeron todas sus hermanas que lloran su partida forzada por la violencia de ese desalmado asesino.

Juan era un niño con muchos deseos de triunfar, por eso estudiaba para salir adelante, quería aprovechar las vacaciones para divertirse con sus amigos.

El padre del menor, Juan Ríos, quien se dedica al transporte de colegiales desde hace cinco años, comentó que su hijo era un niño de casa, “pero también tenía derecho a jugar con sus amiguitos, y salió fue a eso”.

Pidió a los jóvenes que se aparten de las drogas, por que se dijo que el sujeto que mató a Juancito estaba bajo los efectos de las sustancias ilícitas.

Toda la comunidad de Puerto Escondido que lo vio crecer como un niño sano, exigen que el peso de la ley caiga sobre el inhumano sujeto, plenamente identificado, por que pudo ser otros de los niños que al igual que Juancito pudieron caer.

Sólo deja de asistir a sus clases los días en que se encuentra en alguna crisis de dolor, pero cumple al pie de la letra las indicaciones de su maestra, inclusive hasta sus compañeros, quienes ya han aprendido a aceptar a Larissa tal como es.

Juega con sus amigos y hasta desea volver a subir una bicicleta.

Un documento con la firma de las partes, entregado a este medio, detalla que se reconoce mutuamente la importancia de la delimitación de sus tierras.

Los emberá – wounaán de Arimae y Emberá Puru ceden ante la entrega de 45 hectáreas, según el estudio tenencial de la Reserva de Arimae confeccionado por el Departamento de Catastro Rural de la Dirección Nacional de Reforma Agraria, a unas 13 familias.

Opua manifiesta que regresaron tranquilos a sus tambos (casas indígenas hechas de madera y pencas amarradas entre sí).

“Estábamos convencidos de que se respetaría la ley y terminarían las invasiones”.

No pasaron muchos días para que se percataran de lo contrario.

Es así como, por petición de ellos, se envía nota al viceministro de Gobierno y Justicia, Alejandro Pérez, el 28 de abril, para que se haga cumplir el acuerdo previo.

La carta fue firmada por la directora nacional de Política Indigenista, Marianella Martinelli.

“Solicitamos a usted (viceministro) su firma en la nota adjunta dirigida a la profesora Lesbia Aldeano, gobernadora de la provincia de Darién mediante la cual se le solicita hacer cumplir el acuerdo suscrito entre moradores y campesinos de Arimae, Vista Alegre y Emberá Puru”.

Agrega “el acuerdo señala desalojar a los invasores que no estén incluidos en el mismo e impedir cualquier otra invasión”.

Un mes después, el 23 de mayo, la tónica se mantenía.

Esta vez el subdirector Nacional de Política Indigenista encargado, Dorian Ríos, envía una nota al jefe de la Zona de Policía de Santa Fe.

En ella reitera la necesidad de velar por el cumplimiento de lo acordado, al tiempo que añade “hemos tenido conocimiento por las autoridades del área de Pusadrua, que campesinos están invadiendo Arimae y las autoridades locales no están haciendo nada”.

“Pedimos su apoyo para que se desarrolle una inspección”.

Todavía esperan que la medida se haga cumplir, afirma Opua.

La situación se agrava con el pasar de los días.

Sólo el martes 22 de julio se dio la alerta en Panamá de que cerca de 80 indios habían cerrado la vía a la altura de Arimae en reclamo de tierras a orillas de la carretera que estaban siendo invadidas.

Se armaron con machetes y juraron defender con sus vidas estos territorios que consideran suyos.

El incidente exigió la presencia de autoridades locales y de Gobierno y Justicia.

Aunque dicho en buen panameño, por los vientos que soplan, el asunto “pica y se extiende”.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook