provincias

Tonosí celebrará el tercer Festival de la camisa Guaniqueña

El evento busca que la camisa Guaniqueña, conocida como Tonosieña, sea utilizada de forma adecuada.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Tonosí celebrará el tercer Festival de la camisa Guaniqueña

En el Valle de Tonosí provincia de Los Santos, se encuentra todo listo para celebrar el tercer Festival de la camisa Guaniqueña.Gil Sánchez, organizador del festival informó que el evento busca que la camisa Guaniqueña, conocida como Tonosieña, sea utilizada de forma adecuada y que sus bailes típicos sean considerados autóctonos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Litigio por terreno en el IPT del distrito de Capira

Expresó que en Tonosí cuentan con 12 bailes regionales y estos son utilizados en proyecciones folclóricas, pero considera que es necesario que se conozca de forma autóctona, tal y como es cada baile.Precisó que la camisa es reconocida como Tonosieña, pero el verdadero nombre es Guaniqueña, porque la misma fue creada en Guánico de Tonosí.Este año el honor de presidir este reinado recae en la joven  Yesica  Victoria Melgar y la reina infantil es la niña Belkis Díaz.Durante este festival se estará desarrollando, el concurso de la camisa Guaniqueña, concurso de bailes regionales, concurso de pollera montuna de adulto y de la infantil, concurso de cantalante Octavia Acevedo y concurso de toque de Caja al estilo Tonosieño.

VEA TAMBIÉN: Hurtos e intentos de robo en hospital Aquilino Tejeira de Penonomé

La actividad se realizará desde el próximo 8 de diciembre, hasta el 10 de diciembre con un paseo de carretas, de los 11 corregimientos del distrito de Tonosí.Su origen La educadora y folklorista Susana Vásquez, dijo que la camisa tonosieña fue creada por don Abelino Batista, un famoso músico de la región de Tonosí, en 1920.Abelino Batista,  se enamoró en aquella época de doña Pastora, una dama oriunda de Los Llanos de Los Osorios de Llano de Piedra de Macaracas, quien al conocer al señor Abelino, decidió irse con el a Guánico Arriba de Tonosí.Doña Pastora era modista y como el señor Abelino era muy conocido en la región por su música, el no quería ir vestido igual que las personas que estarían en el jorón, llamado el "Revolcón".

VEA TAMBIÉN: Presenta afectaciones en la columna tras balacera fuera de una discoteca

Por esa razón le pidió a su esposa que le hiciera una camisa diferente. En aquel tiempo, Tonosí no contaba con carretera, solo existían algunos trechos o caminos para viajar a caballo o se viajaba por mar.En una de sus salidas a la ciudad de Las Tablas, el señor Abelino compró una tela de rayitas negras, pero se le olvidó comprar suficientes botones.Doña Pastora confeccionó la tela, con muchas tabletitas en forma de uva para diferenciarla de la camisa coleta, que es parecida a la tonosieña, pero se percató que le faltaban botones.Para aquella época conseguir un botón en Tonosí era difícil, porque no había comercios; luego la señora Pastora resolvió el problema utilizando los botones de los vestidos de su hijas (Martina y Lila) y todos eran diferentes. 

Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Economía Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Sociedad Navarro revisa uno por uno los portafolios de MiAmbiente

Suscríbete a nuestra página en Facebook