provincias

Unos 7,000 estudiantes de escuelas y colegios privados en Chiriquí iniciaron clases en centros educativos públicos

La migración estudiantil particular al sector oficial ha sido por la situación económica debido a la pandemia de la covid-19, lo cual conlleva un reto para el Ministerio de Educación en cuanto a infraestructuras y recurso humano.

José Vásquez - Actualizado:

En Chiriquí iniciaron clases 111,000 estudiantes y el número podría aumentar en las próximas dos semanas. Foto: José Vásquez

Aproximadamente 7,000 estudiantes de centros educativos particulares en Chiriquí, iniciaron este lunes el nuevo año escolar en escuelas y colegios públicos por la situación económica debido a la pandemia de la covid-19, confirmó  la dirección regional del Ministerio de Educación (Meduca) en la provincia.

Versión impresa

“Es significativo el número de estudiantes que han pasado de escuelas particulares a colegios públicos, debido a la situación económica que atraviesan sus padres, lo cual conlleva un reto para el Ministerio de Educación en cuanto a infraestructuras y recurso humano”, afirmó la directora regional de Meduca, Raquel Castillo.

La funcionaria indicó  que en la provincia iniciaron clases 111,000 estudiantes y el número podría aumentar en las próximas dos semanas, puesto que aún hay padres matriculando a sus hijos.

Detalló que del total de los estudiantes, 98,000 son de colegios oficiales y 13,000 de colegios particulares, los cuales son atendidos por 7,000 docentes del sistema oficial y 855 en centros particulares. Castillo detalló que en esta región del país, hay 424 centros educativos oficiales y 53 particulares.

En el caso de las escuelas oficiales se realizaron trabajos de adecuación para temas de bioseguridad, pero aseguró que el trabajo aún no concluye y que se deben sumar los padres de familias, docentes y administrativos.

Sin embargo, reconoció que la escuela Antonio José de Sucre sigue en construcción y los estudiantes recibirán clases en las estructuras de Oteima en David.

En ese sentido, precisó que tampoco están listos dos centros más hasta la próxima semana, uno ubicado en el distrito de Bugaba y otro en Barú. 

Durante el primer día de clases, padres de familia, docentes y estudiantes de la Escuela Antonio José de Sucre, simularon estar dentro de un aula de clases en la parte exterior de las infraestructuras para solicitar se concluya la obra y poder regresar a su escuela.

VEA TAMBIÉN: Hallan taxi calcinado en Nuevo Emperador y su conductor está desaparecido 

Finalmente, el acto de inicio de año escolar en Chiriquí, se realizó en la escuela Bilingüe de Doleguita en David y fue presidido por la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, quien hizo un llamado a cumplir con las medidas de bioseguridad y a los estudiantes poner el empeño necesario para recibir las clases.

En el acto también participó el gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz, la directora regional de Educación, Raquel Castillo, el alcalde de David, Antonio Arauz, docentes y estudiantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook