provincias

Usuarios le deben a empresas de aseo del Oeste $38 millones

Pese a la morosidad existente, la firma Aseo Capital, indica que ha podido controlar la mala disposición de desechos en áreas públicas, con operativos.

Eric Montenegro - Actualizado:

Según datos de la empresa, el 87% de los 75 mil usuarios a los cuales presta servicio se mantienen al día en sus pagos. Foto. Eric Montenegro

Las empresas de aseo que prestan servicio en los distritos de La Chorrera y Arraiján, en la provincia de Oeste, acumulan una deuda de $38 millones por parte de clientes residenciales y comerciales.

Versión impresa

Esta deuda, según indican las empresas recolectoras de desechos, ha afectado el desarrollo de sus planes de reemplazo de los equipos y nuevos proyectos de expansión para cubrir las nuevas zonas pobladas.

En el distrito de Arraiján, la empresa Aseo Capital S.A., durante los 16 años que lleva prestando servicio, ha acumulado una morosidad de $20 millones.

Según datos de la empresa, el 87% de los 75 mil usuarios a los cuales presta servicio se mantienen al día en sus pagos.

Pese a la morosidad existente, indica la firma Aseo Capital, se ha podido controlar la mala disposición de desechos en áreas públicas, valiéndose para ello de las cámaras de videovigilancia y operativos especiales.

En tanto que, en La Chorrera, los residentes de este distrito adeudan $14 millones a la empresa EMAS Panamá By Veolia.

A esta morosidad se suman los $ 4 millones que debe el sector comercial de este distrito de Panamá Oeste.

A finales del 2023, el Municipio de La Chorrera aprobó una moratoria que facilitaba a los clientes morosos la realización de arreglos de pago.

En octubre del año pasado, se infomó que la administración alcaldicia del distrito de Capira optó por otorgar a la empresa de capital colombiano, Aseo Capital, S.A., la concesión para la recolección, transporte y disposición final de desechos, por un período de 15 años.

La tarifa fijada en el documento del 2016, fija en B/18.70 por metro cúbico la tasa de aseo a pagar por el sector comercial, industrial, escuelas y centros de salud, mientras que, para el área residencial, se cobrara B/.6.00 por mes.

No obstante, esta tarifa se ajustará anualmente en un porcentaje igual a la inflación del año inmediatamente anterior.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook