nacion

Robo y misterio acecha al Festival de Cine de Panamá

Quien fuera creador del IFF, Henk Van del Kolk, dice haber sido expulsado del festival y ser víctima de robo. La junta directiva aún no emite declaraciones oficiales sobre el tema.

Redacción ey! (ey@epasa.com) /@PanamaAmerica - Publicado:

Robo y misterio acecha al Festival de Cine de Panamá

Después de que el fundador del Festival de Cine Internacional de Panamá (IFF), Henk Van del Kolk, publicara en sus redes sociales que fue víctima de un robo y expulsado de su cargo como director de IFF, todavía no se tiene una respuesta concreta de lo que en realidad sucedió.

Versión impresa

Una fuente cercana al festival reveló a ey! qué se esconde detrás de este misterio del cual parece nadie quiere hablar. Aunque en reiteradas ocasiones se le ha llamado a la codirectora Pituka Ortega y a los organizadores del festival, no se ha obtenido respuesta.

De acuerdo con lo que escribió el canadiense en sus redes sociales, en el segundo año del IFF se había acordado entregar IFF-Panamá a una fundación que recibiría los fondos, pero luego de esto fue “expulsado de su cargo como director y CIO del IFF por la junta directiva de la Fundación y además fueron ignoradas las ideas que tenía con la industria del cine en Panamá”.

Agregó que “encima de esto, la directora de administración del IFF Panamá, Yara Ritela Madriñán García, nos robó a mí y a mi esposa Yanka todo el dinero que habíamos ahorrado para comprar nuestra casa en Panamá, además de una cantidad de dinero de la Fundación, pero al día de hoy, 8 meses después de descubiertos los robos, no se ha iniciado un proceso penal contra ella”.

Ahora, una fuente cercana al IFF asegura que a Henk Van del Kolk no lo sacaron del festival, sino que le compraron los derechos del mismo por una suma importante de dinero.

Al parecer, la junta, terminando el primer año del festival, le dijo a Henk que era necesario que se crearan dos directores para que uno hablara español y fuera panameño, pues siendo un festival panameño no tenía sentido que el director no hablará el idioma, lo que al canadiense no le gustó y prefirió que se lo compraran (los derechos). De allí, la fundación procedió y le dieron el cargo de asesor, pero según relata la fuente, este no quiso trabajar ni apoyar la administración panameña. Por otro lado, fue supuestamente su mano derecha quien le robó mucho dinero y dejó sus cuentas en rojo. Este incidente sucedió cuando él ya no pertenecía al IFF.

Todo parece indicar que el problema radica en que Henk quería que el IFF le pagara la demanda en contra de la persona que supuestamente le robó, pero el festival se negó, pues él ya no trabaja allí.

La fuente señaló que Henk está molesto porque la persona de su confianza lo traicionó y que el festival pudo seguir adelante sin su contribución.

Publicación en las redes sociales

El fin de semana, Henk Jacob Van Der Kolk, quien fue uno de los creadores del Festival Internacional de Cine de Panamá, publicó una misiva en Facebook en la que admitió que se sintió destituido de la junta directiva del IFF Panamá, tras todo el esfuerzo y dedicación que le ha entregado al país para lograr una firme estructura en cuanto a cine.

Ahora, envió otra misiva en la misma red social, en la que afirma que es una respuesta de la primera carta. Esta es la respuesta a mi reciente carta. Adiós, Panamá , una misiva que yo había publicado aquí junto con la foto de la venta de mi Mini Cooper. Ha sido abrumador. No soy usuario frecuente en Facebook y no había vivido el poder de las redes sociales. He recibido comentarios de apoyo, muy generosos, dice parte de su escrito.

 

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook