Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Espacio / Estudios científicos / Investigación / Medicinas

ESTADOS UNIDOS

Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Publicado 2025/07/02 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Se estudian células madre para tratar derrames, osteoporosis y cáncer, explorando cómo la microgravedad y radiación afectan su crecimiento y uso terapéutico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El Dr. Abba Zubair. Foto: Cortesía / Mayo Clinic

El Dr. Abba Zubair. Foto: Cortesía / Mayo Clinic

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

  • 2

    Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

  • 3

    Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años

  • 4

    Un año transformando la cultura de Panamá

  • 5

    Mollie y su prometido esperan su primer hijo

  • 6

    Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Los accidentes cerebrovasculares, la pérdida ósea y el cáncer se encuentran entre las enfermedades y afecciones que se estudian en la Estación Espacial Internacional (EEI) para el beneficio de los astronautas y las personas en la Tierra.

Desde el 2017, el doctor Abba Zubair, especialista en bioterapia regenerativa, en Mayo Clinic (Jacksonville, Florida), ha enviado tres proyectos de investigación para estudiar cómo el entorno espacial, la ausencia de gravedad, el impacto de la radiación y el vacío, afecta la fisiología humana.

Como la especialidad de Zubair es la bioterapia regenerativa su trabajo se centra en parte en las células madre adultas, conocidas como células madre mesenquimales, y su uso en futuros tratamientos para derrames cerebrales.

El cultivo de las células madre adultas es "desafiante" en laboratorio, por lo tanto, uno de los primeros fundamentos es ver cómo la ausencia de la gravedad influye en su división celular y su tasa de crecimiento, explicó Zubair. "Queríamos ver si las células cultivadas en el espacio son mejores o crecen más rápido que las cultivadas en el laboratorio. Cuando hicimos nuestro primer vuelo espacial realizamos un descubrimiento realmente interesante, ya que nos dimos cuenta de que la ausencia de gravedad afecta a las células madre, pero depende del tipo", dijo.

El hallazgo llevó al especialista a otro estudio, cómo las células mesenquimales, precursoras de las células que forman los huesos, juegan un rol en la formación ósea o la osteoporosis, investigación que podría favorecer a los astronautas porque tienden a perder densidad ósea a pesar del ejercicio riguroso.

También se está trabajando para entender el impacto de la radiación espacial desde la perspectiva de cómo se puede mitigar su efecto y prevenir el cáncer, lo que podría ayudar a proteger a los astronautas, especialmente, en viajes espaciales a largo plazo, en los que estarían en el espacio profundo y lejos de la protección del campo magnético de la Tierra.

En la Tierra la investigación sería de ayuda para revelar cómo proteger las células madre o las células en general cuando hay exposición a la radiación.

"Si podemos entender cómo las células madre en el espacio, especialmente las Hematopoyéticas (células que viven en la médula ósea y producen células que funcionan en la sangre) se expanden y diferencian para producir células inmunitarias, como las células tipo T o los micrófagos, aprenderemos cómo hacerlas de manera más eficiente", añadió el galeno.

Los hallazgos de estas investigaciones podrían convertirse en el futuro en un motivo más para ir al espacio. Administrar tratamiento para el cáncer en el espacio o en simulador de la microgravedad podría convertirse en una realidad, posibilidad que al especialista de Mayo Clinic le gustaría explorar.

Aún sin fecha de lanzamiento, Zubair espera enviar dos proyectos más a la EEI: examinará si las células de sangre del cordón umbilical, ricas en células madre y con potencial valor terapéutico, pueden ser expandidas y el otro estudio explorará diferentes tipos de células que participan en la formación ósea y si el problema de la pérdida ósea se puede aliviar mediante el uso de un compuesto espacial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".