sinseccion

'El Principito' cumple 80 años

La obra literaria ilustrada 'El Principito' (Le Petit Prince), de Antoine de Saint-Exupéry, es el libro en lengua francesa más leído, vendido y traducido en el mundo y cumple sus primeros 80 años de vida editorial, siendo considerado una referencia fundamental de la literatura del siglo XX.

Omar R. Goncebat | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Ilustración emblemática de 'El Principito'. EFE

Cuando lleguemos a los ochenta años, y si en esa etapa disfrutamos de una salud razonablemente buena, todos mostraremos en nuestro cuerpo los inevitables signos de la edad y almacenaremos en nuestra mente las enseñanzas y lecciones surgidas de las experiencias de una larga vida.

Versión impresa

Sin embargo, hay seres especiales, portadores de una magia singular y poderosa, que no solo ya son sabios en su niñez, sino que además siguen exhibiendo a edades avanzadas una envidiable salud, el mismo aspecto lozano de sus primeros años y la gran sabiduría existencial de la que hacían gala precozmente.

Este parece ser el caso del pequeño príncipe de un planeta lejano, que con ocho décadas a sus espaldas "sigue siendo el mismo": tan joven, sabio y ocurrente como siempre, y con su encanto inalterable, igual que cuando el mundo conoció su historia por primera vez.

El pequeño y sabio príncipe de otro planeta

'El Principito', del autor francés Antoine de Saint-Exupéry, cumple 80 años en 2023. Este libro, que se publicó por primera vez en Nueva York, Estados Unidos, el 6 de abril de 1943, continúa siendo un éxito ocho décadas más tarde, explican desde Salamandra, editorial oficial de esta obra en castellano.

Para celebrar este aniversario 'El Principito' contará con exposiciones, espectáculos, series de TV y nuevos productos en todo el mundo, entre ellos cuatro títulos que publica Salamandra a lo largo del año del 80º aniversario: un libro interactivo para estimular los sentidos, una edición bilingüe, una agenda oficial 2023-24 y edición especial con una cubierta troquelada rotatoria.

'El Principito' ('Le Petit Prince', en francés) se ha convertido en un libro referencia para todas las edades y muchos centros educativos recomiendan leerlo a sus alumnos. Sus distintas "capas de lectura" permiten ahondar en los temas más elementales como la amistad hasta los asuntos más profundos, como la ausencia y el sentido de la vida.

Esta obra, acompañada de ilustraciones hechas con acuarelas por el propio Saint-Exupéry, es descrita como un cuento poético o una novela corta, escrito con la apariencia de un libro infantil pero con una temática filosófica, debido a sus observaciones y reflexiones sobre la vida y la naturaleza humana.

Narra la historia de un piloto, que está perdido en el desierto después de que su avión sufriera una avería, lugar donde para su sorpresa, conoce a un pequeño príncipe que procede de otro planeta y le cuenta una serie de experiencias muy curiosas.

Frases históricas que llaman a la reflexión

Muchas de frases, que han quedado grabadas en la memoria y el corazón de varias generaciones de lectores, siguen vigentes habiendo resistido el paso del tiempo, como "píldoras de inspiración trascendental" que invitan a la reflexión y pueden considerarse precursoras de los enunciados "para despertar" de los actuales libros de autoayuda y contenido espiritual.

Estas son diez "frases históricas" de 'El Principito', que siguen despertando la emoción y la reflexión, igual que hace 80 años:

1 "Todas las personas mayores fueron primero niños. (Pero pocas lo recuerdan)".

2 "No se ve bien sino es con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos".

3 "Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad".

4 "Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa y no como fin".

5 "Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos".

6 "Eres el dueño de tu vida y tus emociones, nunca lo olvides".

7 "Al primer amor se le quiere más, al resto se le quiere mejor".

8 "No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo".

9 "El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo".

10 "Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada".

Las dos pasiones de Antoine de Saint-Exupéry

El autor del libro, el escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), nació en Lyon (Francia), un 29 de junio, razón por la que cada año se conmemora ese día, en su homenaje, el 'Día de El Principito', que en 2023 tiene una connotación especial, al cumplirse el 80º aniversario de su publicación.

Saint-Exupéry tuvo dos grandes pasiones, que a menudo se entrelazaron, a lo largo de su vida: la aviación y la escritura. Su primer cuento vio la luz en 1926, el año en que comenzó su carrera de piloto aéreo. En 1931 se publico 'Vuelo nocturno', obra que concluyó en Sudamérica, adonde se había trasladado con el encargo de establecer nuevas líneas comerciales.

En 1939 publicó la novela 'Tierra de hombres', donde volcó los recuerdos de sus diez años de vida aventurera, como los de su etapa como corresponsal de periódicos en Rusia y España, y su participación con su avión, en diversos 'raids' como el París-Saigón y el Nueva York-Tierra del Fuego, según Salamandra.

En la Segunda Guerra Mundial, combatió como piloto de reconocimiento y, tras la caída de Francia, se instaló en Nueva York, donde escribió 'Piloto de guerra' (1942), fruto de sus experiencias durante la contienda, y 'El Principito' (1943), cuento infantil de gran originalidad que lo hizo mundialmente famoso.

El 31 de julio de 1944, el autor de 'El Principito', que se convertiría póstumamente en uno de los fenómenos literarios más importantes del siglo XX, despegó de un campo de aviación de Córcega para cumplir una misión de la que no regresaría jamás.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook