sinseccion

Eliminan subsidio eléctrico a industriales y comercios

Estado espera que los comercios e industrias no aumenten los precios al consumidor a raíz de la eliminación de la ayuda en la tarifa eléctrica. Según los empresarios, será en los próximos seis meses cuando se verá si la eliminación del subsidio impactará en los precios del mercado.

Andrea Gimenez ( andrea.gimenez@epasa.com) | @DreaStef - Actualizado:

Eliminan subsidio eléctrico a industriales y comercios

Los consumidores esperan que con la eliminación del Fondo de Compensación Energética (Face) y la reducción del subsidio los empresarios no aumenten el costo del los productos.

Versión impresa

El administrador general de la Autoridad de Servicios Públicos, Roberto Meana, explicó que la tarifa eléctrica disminuirá entre 11% y 26% para los que consuman más de 400 kW/h, por lo que "ya no hay necesidad de que el Estado siga cargando con la electricidad".

A raíz de la posible disminución en el costo de la energía eléctrica calculada en un barril de petróleo a 65 dólares, el Gobierno decidió eliminar desde el 1 de julio del presente año el Fondo de Compensación Energética (Face), ya que "no hay necesidad" de seguir financiándolo.

Sin embargo, el Gobierno espera que esto no sea razón para que los precios al consumidor aumenten. Por el contrario, señalaron que esperan que a pesar de la eliminación del Face, la reducción de las tarifas se traduzca en menores precios al consumidor, ya que los comercios verán una baja en sus costos operacionales.

Sin embargo, el presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), Giovanni Fletcher, aseguró que cualquier factor interno o externo que altere los precios de la electricidad incidirá directamente en los costos de los productos.

Asimismo, la empresa privada le recordó al Estado que la eliminación de los subsidios no es la única tarea que debe realizar el Gobierno para lograr que los consumidores tengan acceso a los precios reales del mercado.

Elisa Suárez, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), coincidió en la necesidad de ir eliminando los subsidios, a pesar de que este afecte a las industrias.

Sin embargo, aseguró que si el Estado tiene la intención de que los consumidores adquieran los productos a precios reales también debe permitir la libre oferta y demanda.

Suárez señaló al Control de Precios como una medida que no permite la competencia entre empresas, lo cual logra disminuir los precios. "Si lo que quieres es eliminar los subsidios y esperan que los precios no aumenten, no se puede estar interviniendo en ellos".

No obstante, será los próximos seis meses cuando se verá si la eliminación del subsidio impactará en los precios del mercado, apuntó Suárez.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP), Carlos Fernández, explicó que "cada comercio e industria deberá evaluar su situación para determinar si tendría algún impacto en los precios al consumidor".

Agregó que debemos recordar que en la mayoría de los casos, la tarifa eléctrica no incide en más de un 5% o 7% sobre el costo final del producto, en muchos casos incluso es menos del 5%.

Por otro lado, el subsidio al consumo general llamado Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se redujo, de manera que el Estado solo se lo dará a aquellos clientes residenciales que consuman menos de 400 kW/h, los que representan el 80% de la población.

De acuerdo con Meana, el ahorro que la eliminación y reducción de los subsidios le traerá al Gobierno, que será de 132 millones de dólares, será utilizado en otros planes para mejorar el sector energético del país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Huberto González, aseguró que eliminar los subsidios en este momento es apropiado, ya que considera que el impacto no será agresivo tomando en cuenta que los precios de la energía están disminuyendo por la reducción de los costos del petróleo internacional.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook