sinseccion

La voz del elector

Arnulfo Arias Olivares | | - Publicado:

Cientos, miles y millones de personas se encuentran con que su voz no es escuchada dentro de una sociedad. Comienzan gritando y, con el tiempo, solo el eco de su propia voz escuchan por respuesta a sus demandas. En un mundo estructurado, globalizado y agremiado, como el de hoy en día, el individuo se diluye; y sus inquietudes personales también quedan diluidas como él. Debe agruparse, para que la caja de resonancia de una asociación cualquiera haga llegar su queja más allá de los archivadores fríos que son la tumba y el descanso eterno de las peticiones de las grandes mayorías.

Versión impresa

A diario escuchamos o leemos las noticias: falta de agua en una escuela, aguas servidas empozadas, proliferación de mosquitos y alimañas, falta de recolección de basura, falta de vigilancia en las noches, vías deterioradas, falta de medicamentos y de atención médica. En fin, la lista real sería interminable. Detrás de todo ese papel acumulado de las quejas, reposa el individuo solo e impotente; la persona que sufre en carne propia el trauma que escuchamos en la radio o que vemos en las redes. Sin el respaldo de otros, sería una hormiga más dentro del hormiguero humano, silenciado por un marco de necesidades acumuladas que son el resultado de la masificación del hombre en sociedad. La queja silenciada es parte de la fibra y la costumbre de un país que crece y que se hace más y más complejo cada vez.

Para cambiar esa realidad, se necesitan voces de las voces, vigilantes de quienes vigilan y fiscalizadores de quienes fiscalizan. En los gremios y en las agrupaciones encontramos parte de esa iniciativa motivada por la desatención de la queja individual. Encontramos ese intento para potenciar las inquietudes individuales dentro de en una sociedad que no escucha. Sin embargo, las grandes mayorías no se pueden agremiar. Sus necesidades son tan grandes y tan desorganizadas, que jamás habría forma de asociarlos todos bajo una sola voz. La agremiación se constituye entonces en una herramienta de pocos; como si fuera un lujo profesionalizado. La alternativa del hombre no agremiado, del ciudadano común, reposa tal vez en las personas que ha elegido para que las represente. Ven en ellos la esperanza de que sus inquietudes más vitales no se queden estancadas dentro de procesos fríos de maquinarias burocráticas. Muchas veces, depositan la confianza en alguien que, al ser electo, debería ya empoderarse en su papel de representación desde el momento en el que ocupa el cargo.

Cualquier autoridad electa está justificada plenamente para ser punta de lanza en cuanto a las necesidades de los electores que lo han puesto allí. Si esa autoridad electa no puede abrirse su camino hacia respuestas, ¿qué podría esperar el ciudadano común que no ocupa ningún cargo? Por eso, debe respetarse dentro de su investidura a cualquier autoridad local que desempeña el cargo y, en forma general, a cualquiera que haya sido puesto en ejercicio de funciones públicas por el propio electorado. Tienen un papel importante que jugar dentro de ese engranaje enorme que llamamos sociedad. Son la voz de los que no la tienen y la palabra de los que la burocracia ha silenciado.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook