Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / De 100 escuelas, 44 no cuentan con internet

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / Comarcas / Escuelas / Fibra óptica / Internet / Meduca

Panamá

De 100 escuelas, 44 no cuentan con internet

Publicado 2020/12/13 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Como una tarea titánica describió el viceministro de infraestructura del Meduca, el poder lograr la conectividad en todos los planteles del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandemia avivó el debate sobre velocidad del internet

  • 2

    Meduca coloca en mapas la información de sus más de 3 mil escuelas

  • 3

    Exigen Internet gratis para estudiantes en Panamá: Dirigentes no ven con buenas luces el 2021

La meta para las autoridades educativas es que el año escolar de 2021 sea semipresencial, pero esto implica un gran reto en tecnología que todavía dista de hacerse realidad.

Con solo conocer que alrededor de 43 mil estudiantes perdieron este año su formación académica, al no poderse conectarse a la educación virtual, revela lo difícil de este periodo, así como que todavía 44% de los planteles en el país no cuenta con internet.

De las 3,241 escuelas oficiales, 1,805 están conectadas a internet, mientras que 1,436 están privadas de este servicio.

En un año en que las escuelas estuvieron vacías, quizás esa estadística no pareciera importante, pero adentrándonos en la realidad de cada área geográfica, tiene otro significado.

El director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, dijo que el internet no solo le sirve a los estudiantes, sino a toda la comunidad donde se ubican las escuelas, ya que muchos de sus residentes se acercan a estas para usar sus dispositivos móviles.

Mientras, el director de informática del Ministerio de Educación, Adlay De Freitas, mencionó que el servicio también estuvo abierto para que el personal administrativo o directivo hiciera los trámites de pago de becas y matrícula.

El viceministro de infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca), Ricardo Sánchez, aceptó ante diputados de la Asamblea, que lograr la conectividad al 100%, es una "tarea titánica".'

151


escuelas son dotadas de internet con fibra óptica por parte de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

1


de marzo de 2021, se tiene previsto que inicien las clases, en forma semipresencial.

"Eso va de la mano con las aulas rancho, que contabilizamos alrededor de 800 en cerca de 300 escuelas que nos faltan por intervenir en esas áreas de difícil acceso", detalló.

VEA TAMBIÉN: Presidente Nito Cortizo anuncia pago del Vale Digital a partir de mañana domingo

Sánchez les dijo a los diputados que no hay una fecha exacta para que todas las escuelas estén navegando en el ciberespacio ni se comprometió en decir cuándo será realidad.

Calidad del servicio

Ante los cuestionamientos sobre la calidad del servicio, especialmente en áreas de difícil acceso, Sánchez reconoció que el internet a las comarcas no está llegando al 100%, pero fue categórico al señalar que revisan los contratos con los proveedores para tomar cartas en el asunto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nosotros no vamos a tramitar ninguna cuenta de pago de internet que no se haya recibido satisfactoriamente. Solamente, vamos a pagar lo que hayamos garantizado que ese servicio se haya recibido", resaltó.

Sobre este tema, el director de informática del Meduca mencionó que antes de emitir los pagos, se hace un análisis con los proveedores y se realizan los ajustes, si ha habido interrupción, así como se analiza el tipo de incidencia, porque puede ser que no se deba a las empresas.

VEA TAMBIÉN: Diputado Juan Diego Vásquez sobre Vale Digital: ahora quita dinero de la calle en vez de poner más

En ocasiones, la falta de luz eléctrica incide en que el servicio se caiga u otros factores, por lo que De Freitas adelantó que se capacitará a los miembros de las comunidades educativas para que sepan qué hacer para evitar estos incidentes.

Fibra óptica o satelital

Llevar internet, mediante fibra óptica, es el objetivo general de las autoridades.

Para eso, se llevan adelante planes, en coordinación con la AIG, que interviene, en estos momentos 235 escuelas que antes no tenían internet, de las que trabaja en 151 con presupuesto de la entidad y en las otras 84 con fondos del Meduca.

El director de la AIG manifestó que el plan es llevarle fibra óptica a la mayor cantidad de poblaciones posibles, sobre todo en áreas rurales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Venezuela ordena la cancelación de vuelos desde y hacia Panamá a partir de mañana

"Vamos a extenderlo para llevarla a 151 escuelas en 2021. Por primera vez, vamos a tener en el país escuelas en la comarca Ngäbe Buglé con fibra óptica", dijo.

Oliva agregó que las 84 escuelas que trabajaban con recursos del Meduca, ya fueron entregadas en octubre, para que los estudiantes pudieran disfrutar del internet en el último trimestre.

El funcionario comentó que le han solicitado al Meduca que para 2022 se encarguen de darle mantenimiento a las 151 escuelas bajo la responsabilidad de la AIG, "para que podamos llegar a más escuelas en ese año".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".