sociedad

De 100 escuelas, 44 no cuentan con internet

Como una tarea titánica describió el viceministro de infraestructura del Meduca, el poder lograr la conectividad en todos los planteles del país.

Francisco Paz - Publicado:

De 100 escuelas, 44 no cuentan con internet

La meta para las autoridades educativas es que el año escolar de 2021 sea semipresencial, pero esto implica un gran reto en tecnología que todavía dista de hacerse realidad.

Versión impresa

Con solo conocer que alrededor de 43 mil estudiantes perdieron este año su formación académica, al no poderse conectarse a la educación virtual, revela lo difícil de este periodo, así como que todavía 44% de los planteles en el país no cuenta con internet.

De las 3,241 escuelas oficiales, 1,805 están conectadas a internet, mientras que 1,436 están privadas de este servicio.

En un año en que las escuelas estuvieron vacías, quizás esa estadística no pareciera importante, pero adentrándonos en la realidad de cada área geográfica, tiene otro significado.

El director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, dijo que el internet no solo le sirve a los estudiantes, sino a toda la comunidad donde se ubican las escuelas, ya que muchos de sus residentes se acercan a estas para usar sus dispositivos móviles.

Mientras, el director de informática del Ministerio de Educación, Adlay De Freitas, mencionó que el servicio también estuvo abierto para que el personal administrativo o directivo hiciera los trámites de pago de becas y matrícula.

El viceministro de infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca), Ricardo Sánchez, aceptó ante diputados de la Asamblea, que lograr la conectividad al 100%, es una "tarea titánica".

"Eso va de la mano con las aulas rancho, que contabilizamos alrededor de 800 en cerca de 300 escuelas que nos faltan por intervenir en esas áreas de difícil acceso", detalló.

VEA TAMBIÉN: Presidente Nito Cortizo anuncia pago del Vale Digital a partir de mañana domingo

Sánchez les dijo a los diputados que no hay una fecha exacta para que todas las escuelas estén navegando en el ciberespacio ni se comprometió en decir cuándo será realidad.

Calidad del servicio

Ante los cuestionamientos sobre la calidad del servicio, especialmente en áreas de difícil acceso, Sánchez reconoció que el internet a las comarcas no está llegando al 100%, pero fue categórico al señalar que revisan los contratos con los proveedores para tomar cartas en el asunto.

"Nosotros no vamos a tramitar ninguna cuenta de pago de internet que no se haya recibido satisfactoriamente. Solamente, vamos a pagar lo que hayamos garantizado que ese servicio se haya recibido", resaltó.

Sobre este tema, el director de informática del Meduca mencionó que antes de emitir los pagos, se hace un análisis con los proveedores y se realizan los ajustes, si ha habido interrupción, así como se analiza el tipo de incidencia, porque puede ser que no se deba a las empresas.

VEA TAMBIÉN: Diputado Juan Diego Vásquez sobre Vale Digital: ahora quita dinero de la calle en vez de poner más

En ocasiones, la falta de luz eléctrica incide en que el servicio se caiga u otros factores, por lo que De Freitas adelantó que se capacitará a los miembros de las comunidades educativas para que sepan qué hacer para evitar estos incidentes.

Fibra óptica o satelital

Llevar internet, mediante fibra óptica, es el objetivo general de las autoridades.

Para eso, se llevan adelante planes, en coordinación con la AIG, que interviene, en estos momentos 235 escuelas que antes no tenían internet, de las que trabaja en 151 con presupuesto de la entidad y en las otras 84 con fondos del Meduca.

El director de la AIG manifestó que el plan es llevarle fibra óptica a la mayor cantidad de poblaciones posibles, sobre todo en áreas rurales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Venezuela ordena la cancelación de vuelos desde y hacia Panamá a partir de mañana

"Vamos a extenderlo para llevarla a 151 escuelas en 2021. Por primera vez, vamos a tener en el país escuelas en la comarca Ngäbe Buglé con fibra óptica", dijo.

Oliva agregó que las 84 escuelas que trabajaban con recursos del Meduca, ya fueron entregadas en octubre, para que los estudiantes pudieran disfrutar del internet en el último trimestre.

El funcionario comentó que le han solicitado al Meduca que para 2022 se encarguen de darle mantenimiento a las 151 escuelas bajo la responsabilidad de la AIG, "para que podamos llegar a más escuelas en ese año".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook