Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / A 12 mil casos ascienden los contagios de dengue

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aedes aegypti / Aumento de casos / CSS / Dengue / Minsa / mosquito

Panamá

A 12 mil casos ascienden los contagios de dengue

Actualizado 2024/08/19 17:09:06
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2 no se ha detectado en el país.

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti. Foto: Ilustrativa

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti. Foto: Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu: Ninguna beca se transformó en auxilio económico

  • 2

    Vuelos de repatriación a migrantes reinician la próxima semana

  • 3

    Investigan la muerte a golpes de un joven de 18 años en un callejón en Coclé

Un total de 12,594 casos, 67 hospitalizaciones y 26 defunciones por dengue se han reportado hasta la fecha, según el Ministerio de Salud (Minsa). 

El informe del Departamento de Epidemiología del Minsa, reveló que hasta la semana epidemiológica N°32 se han registrado un total de 12,594 casos de dengue en el territorio nacional.

Panamá Metro con 3662; Colón, con 1762; Panamá Oeste, 1,289; Chiriquí, 990; Panamá Norte, 955; son las regiones del país con el mayor número de casos acumulados. 

De acuerdo a la institución, esta semana se notifican 67 hospitalizaciones por dengue para tener un acumulado nacional de 1,230 casos que han requerido atención hospitalaria.

La región con más hospitalizados es Panamá Metro que representa el 25% del total de los hospitalizados.

Para esta semana se actualizan 3 defunciones por dengue y se registra una tasa de mortalidad de 0.58 casos por 100 mil habitantes y la letalidad disminuye a 0.21%.

Las defunciones causadas por dengue se han registrado en las siguientes regiones: Colón (8), Chiriquí (4), Metropolitana (4), Panamá Este (2), Panamá Norte (2), Coclé (2), Panamá Oeste (1), Guna Yala (1), Ngäbe Buglé (1) y Los Santos (1).

De acuerdo con el último informe los corregimientos que reporta más casos acumulados continúan siendo: Las Garzas que suma 1638, seguido de la 24 de Diciembre con 578; Pacora 418; Chilibre 345; Chepo 353 y Cativá 289.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), ha identificado este año la circulación de los cuatro serotipos (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4).

El genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2 no se ha detectado en el país.

Datos emitidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mencionan que, en comparación con el mismo período de 2023, todos los países de la región registran un incremento de casos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este aumento puede atribuirse a diversos factores, entre los cuales destacan los cambios y la expansión territorial del mosquito Aedes aegypti, su principal vector. Este mosquito ha ampliado su alcance a zonas donde antes no estaba presente, favorecido por fenómenos como El Niño y el cambio climático.

El organismo internacional señaló que además de la rápida expansión urbana no planificada y el crecimiento poblacional, combinados con servicios de agua y saneamiento deficientes, han generado condiciones propicias para la proliferación del mosquito en objetos desechados y recipientes que acumulan agua.

La OPS reportó a inicio de año una alerta epidemiológica exhortando a los países de Las Américas, centrar los esfuerzos en los sitios en donde más casos se han presentado.

Panamá declaró el pasado 29 de julio una alerta sanitaria en las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste por la alta incidencia de casos.

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti. Debido a condiciones climáticas y socioeconómicas, Latinoamérica y el Caribe son particularmente propensos a su expansión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".