Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ábrego: Bloquear puntos en Darién es una decisión únicamente de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / migrantes / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Panamá

Ábrego: Bloquear puntos en Darién es una decisión únicamente de Panamá

Actualizado 2024/07/12 14:34:28
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

El bloqueo que se ha hecho es específicamente en la parte marítima y en cinco puntos de los 12 por los cuales ingresaban los migrantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes irregulares que llegaron por la selva del Darién. Foto: Cortesía

Migrantes irregulares que llegaron por la selva del Darién. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juzgado electoral falla a favor de candidato a diputado Omar Ortega

  • 2

    Almacenaje flotante de combustible: el último negocio que armó Araúz en la AMP

  • 3

    Atletas que competirán en juegos olímpicos reciben Pabellón Nacional

El objetivo de los bloqueos en algunos puntos de la selva del Darién es evitar que los migrantes irregulares sean víctimas de robos y violaciones, manifestó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego.

En entrevista con CNN en Español, específicamente en el programa Conclusiones, que dirige el periodista Fernando del Rincón, el titular de Seguridad afirmó que el bloqueo que se ha hecho es específicamente en la parte marítima y en cinco puntos de los 12 por los cuales ingresaban los migrantes irregulares al territorio panameño.

"Hemos instalado serpentinas, alambres de púas en 5 kilómetros colaterales a cada una de estas entradas, precisamente dándole la información a estos ciudadanos para que se dirijan hacia el punto de control de Cañas Blancas, donde las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) están instaladas", aseguró Ábrego.

El ministro expresó que los mismos son trasladados a través del río Tuqueza hasta la comunidad de Lajas Blancas, donde está instalada la actividad de organismos internacionales como Unicef, la Cruz Roja Nacional e Internacional, etc., quienes les brindan los primeros auxilios y donde igualmente está instalado el sistema de verificación del Servicio Nacional de Migración y del Senafront.

La decisión de colocar estos bloqueos en el Tapón de Darién fue soberana, reiteró Ábrego. “Panamá no le pidió opinión a ningún otro país para hacerlo. Nosotros, como defensores de nuestra soberanía y de la salvaguarda de nuestros ciudadanos, los instalamos como una medida de prevención”, aseveró.

A su vez, el ministro afirmó que esta decisión también se hizo con el objetivo de proteger a los propios migrantes, quienes son víctimas de los llamados “Coyotes”, que les roban su dinero y pertenencias. “No tenemos ninguna otra intención que no sea proteger a nuestra ciudadanía y a los migrantes para que viajen a través de lo que hemos denominado un Corredor Humanitario”, dijo.

El también exdirector del Senafront, argumentó que han intentado cortar los alambres y cavar por debajo de los mismos, sin embargo, se han vuelto a cerrar.

En los próximos días, se estarán haciendo algunas reuniones con las autoridades colombianas, para tratar de lograr un efectivo control de la migración irregular.

Gasto millonario y terroristas detenidos

Otro de los temas que abordó el titular de seguridad en CNN, fue el gasto millonario que esta migración irregular le ha costado al Estado panameño. En este sentido, el ministro afirmó que, según cifras del gobierno saliente, en el último año esta migración le costó a Panamá cerca de 100 millones de dólares. Añadió que en los últimos 10 años esta migración le ha costado al país cerca de 700 millones de dólares.

Igualmente, señaló que dentro de esta migración se ha logrado detener a personas con antecedentes penales. En lo que va de este año, unos 18 terroristas han sido retenidos por las autoridades dentro de este flujo migratorio. Durante el año 2023, más de 523 mil migrantes irregulares pasaron por Panamá y en lo que va de este año 2024, más de 200 mil han cruzado por la selva de Darién.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".