sociedad

Aceptación en torno al matrimonio civil entre personas del mismo sexo creció en Panamá durante 2021

Según datos de "Sí, acepto", más de 200 000 personas respaldaron la campaña el año pasado. Las opinones negativas sobre la comunidad LGBT predominan en la población de más de 56 años.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La campaña se basa en cómo las parejas del mismo sexo comparten los valores dentro de la familia. Foto: EFE

Más panameños han adoptado una posición de respeto en torno al matrimonio civil entre personas del mismo sexo. Ulises Guelfi, director de la campaña "Sí, acepto", destacó que el número de personas  incrementó durante el último año.

Versión impresa

"En un estudio realizado en 2020, 4 de cada 10 panameños estaban de acuerdo con la legalización del matrimonio entre parejas del mismo sexo. Para el 2021, este número subió a 5, lo que se traduce en 295,858  ciudadanos más apoyando el respeto a la diversidad", dijo Guelfi a Panamá América.

Según Guelfi, el respaldo ha crecido porque   en Panamá existen varias organizaciones como Fundación Iguales y la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá, que impulsan diferentes iniciativas educativas hacia la población para crear espacios de conversación en los que se pueda hablar de cualquier tema relativo a la orientación sexual.

"Una de esas iniciativas es 'Sí, Acepto', que busca sensibilizar y visibilizar a la población en general sobre las parejas del mismo sexo y su deseo de poder formar una familia, siempre apoyados por su madre, padre, hermanos y amigos", subrayó el activista.

En esta línea, agregó que al visibilizar y educar se desmontan mitos y tabúes para tratar de construir una sociedad más abierta a la diversidad y al respeto de los derechos de todas y todos.

Guelfi considera  que el relevo generacional, de igual forma, influye debido a que es una generación  mucho más abierta a hablar de estos temas de una forma más directa y consciente porque sabe que son temas importantes.

"De hecho, suelen ser los adultos de más de 56 años los que tienen una opinión negativa sobre cualquier tema que tenga que ver con la comunidad LGBT+, lo cual es totalmente entendible", expuso.

Guelfi recalca que "Sí, acepto" es la primera campaña nacional con este tipo, la cual ha tenido un alcance de más de 2 millones de panameños,  entre televisión, medios digitales, vallas y radio.

"Esta es una campaña que se sostiene de donaciones para poder hacer su trabajo. Si alguna persona quisiera donar puede hacerlo a través de nuestra página web: www.siaceptopanama.com o contactándonos a nuestro Instagram @siaceptopa", añadió.

VEA TAMBIÉN: Etiquetado frontal impulsaría el desarrollo nuevos nichos de productos más saludables

Por otro lado, Iván Chanis, presidente de Fundación Iguales, lamentó que a pesar de todo el trabajo de los últimos seis  años en educar a la población y acentuar los esfuerzos internacionales, el sistema de justicia panameño no ha demostrado su eficacia e independencia.

"Nos mostramos positivos a que la Corte, con sus cambios y nuevos nombramientos, enmiende sus errores del pasado, tomando decisiones respetuosas de los derechos humanos, que conlleven a legalizar el matrimonio civil de parejas del mismo sexo", subrayó.

En  2022 se cumplirán cinco años desde que se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia cuatro casos que dieron inicio a la lucha por la legalización del matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Panamá, los cuales no presentan avances.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook