sociedad

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Proyectos insignias como el Ferrocarril Panamá-Frontera, teleférico de San Miguelito se les inyectan los recursos necesarios para su ejecución.

Francisco Paz - Actualizado:

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

La reducción presupuestaria ejecutada por el Gobierno no ha afectado a proyectos emblemáticos y prioritarios, aclaró el Secretario de Metas, José Ramón Icaza.

Versión impresa

"Hemos priorizado darle continuidad a todas las obras del Gobierno Nacional y aquellas que hemos rescatado como el Hospital Manuel Amador Guerrero", dijo el funcionario.

Entre los proyectos emblemáticos del Gobierno se mencionan el ferrocarril Panamá-David-Frontera y el teleférico de San Miguelito.

También, incluyen programas como Mi Primer Empleo, La Casa del Emprendedor y obras como el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que presenta avance superior a 20%.

Entre los prioritarios, existen más de 150 proyectos en educación, salud, vial, transporte y agua, entre otros ámbitos.

Según Icaza, se han enfocado en rescatar los proyectos que habían sido abandonados.

De igual forma, aquellos que mostraban un avance de ejecución lento, cuyos recursos que se necesitaban se consiguieron para poder llevarlos a feliz término.

El secretario de Metas informó que al final del año esperan concluir el hospital de Bugaba, en tanto, se sigue avazando con el hospital de Metetí.

En cuanto a temas de agua, se ha podido rescatar y retomar el avance de las potabilizadoras de Arraiján, en Panamá Pacífico, y Sabanitas II, en Colón, además de la planta de tratamiento residual de David, Chiriquí.

Ferrocarril

Sobre esta obra insignia del Gobierno, faltan por realizar estudios de ingeniería, geotécnicos y de impacto ambiental para poder llegar a la licitación de la primera etapa del proyecto.

El presidente José Raúl Mulino ha anunciado que este acto público de un tramo de 210 kilómetros, entre Panamá Pacífico y Divisa debe convocarse en los primeros meses de 2026.

En su informe a la Nación, Mulino destacó que el proyecto ha despertado el interés de países como España y otros de la Unión Europea.

Teleférico

El teleférico de San Miguelito, que se unirá a la estación Cincuentenario de la Línea 2 del metro, pasó su etapa de precalificación.

Son dos consorcios los que participarán en la licitación del proyecto, cuya convocatoria todavía no se ha realizado.

El Gobierno anunció a finales del mes de febrero, un plan de reactivación que implica la inversión de $350 millones en 14 proyectos que se ejecutan en la capital y el interior del país.

Entre los proyectos se menciona el nuevo Hospital del Niño, el hospital de Penonomé, rehabilitación y mantenimiento de escuelas, y la construcción de los centros penitenciarios de Nueva Esperanza, en Colón, y el femenino en Las Garzas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook