sociedad

Alianza de organizaciones populares prepara huelga nacional

Este sábado se podría definir la fecha de la paralización y si será de solo de 24 horas o prorrogables.

Francisco Paz - Actualizado:

Este miércoles, las protestas aumentaron a nivel nacional. Foto: Francisco Paz

Con la suma de la Asociación de Profesores (Asoprof), la más grande organización de educadores, a la huelga que mantienen otros gremios desde el viernes de la semana pasada, prácticamente todo el sector educativo del país se encuentra paralizado.

Versión impresa

Son los docentes, principalmente en el interior del país, los que han liderado la lucha para que el Gobierno haga algo para frenar la subida de precios de los alimentos y el combustible, y a su paso se han añadido grupos de otros sectores provinciales.

Ahora, con el llamado de la denominada Alianza Pueblo Unido por la Vida, que aglutina a centrales sindicales y gremios de profesionales, la posibilidad de una huelga nacional cobra más fuerza.

Así lo dejó saber, Marco Andrade, secretario general de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), quien funge como vocero de la alianza.

“Nosotros sostenemos que debemos hacer una huelga a nivel nacional. Esa huelga vamos a definirla en coordinación con distintos sectores y organizaciones, el sábado”, anunció el dirigente sindical, proveniente de las filas del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).

Ese encuentro de dirigentes se desarrollará en la sede de Conusi, en Ancón, y del mismo podría salir una fecha en la que las organizaciones que participan de la alianza protagonicen una huelga de 24 horas.

Mientras, las acciones ya están anunciadas y para el jueves, en horas del mediodía, se realizarán piqueteos y protestas a nivel nacional, mientras que para el viernes se programó una marcha hacia la Asamblea Nacional, saliendo del parque Porras, a las 2:30 p.m.

Para el martes, 12 de julio, se tiene prevista otra marcha a la Asamblea, desde el parque Porras, a las 4:00 p.m., cuya convocatoria se realizaría a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Aprueban crédito de $9.4 millones a Unachi para homologación de salarios

“Será una marcha multitudinaria, de tal manera que convocamos a todos los trabajadores y al pueblo para que participemos”, dijo Andrade.

También, se tiene previsto realizar un “tuitazo”, el domingo 10 de julio, a las 6:00 p.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook