Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Anuncian protestas, tras veto al proyecto 808

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Órgano Ejecutivo / Panamá / Protestas / Proyecto de ley / transportistas

Panamá

Anuncian protestas, tras veto al proyecto 808

Actualizado 2022/06/04 00:00:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Ejecutivo asegura que el proyecto viola en forma directa los artículos 277 y 278 de la Constitución, sobre la fuente de financiamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la par que comenzó a regir el congelamiento del diésel y la gasolina a los transportistas, este viernes comenzó a regir un nuevo incremento en los precios de la gasolina. Foto: Archivo

A la par que comenzó a regir el congelamiento del diésel y la gasolina a los transportistas, este viernes comenzó a regir un nuevo incremento en los precios de la gasolina. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu mantendrá pago electrónico de becas; ha ahorrado hasta $4 millones en gastos

  • 2

    'Yemil' podría enfrentar una sentencia más severa, la Fiscalía pedirá más años de cárcel

  • 3

    Cifra de pacientes con covid-19 en cuidados intensivos aumenta a 44

Tal como habían previsto autoridades del Gobierno, el presidente Laurentino Cortizo vetó en forma total el proyecto 808, que pretendía establecer un fideicomiso para hacer frente a las alzas en los precios de los combustibles.

El mandatario hace mención que en ninguno de los artículos alusivos a la creación del fideicomiso, se determina de manera concreta o se prevén elementos de referencia para la estimación aproximada del monto de los recursos presupuestarios con que deberá contar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para constituir el fideicomiso.

"Esa indefinición determina la imposibilidad del Estado para constituir dicho fideicomiso, ante la falta evidente de la respectiva dotación presupuestaria, sobre todo, si tomamos en cuenta que esta propuesta de Ley entraría a regir una vez se dé su promulgación", se lee en el informe del Ejecutivo sobre el veto.

Se destaca también que el proyecto viola en forma directa los artículos 277 y 278 de la Constitución Política, al desconocer que para el establecimiento de un ingreso se requiere conocer la fuente de financiamiento.

De igual forma, Cortizo sostiene que en el artículo 3 del proyecto, mediante el cual se instruiría a la Secretaría Nacional de Energía para que suspendiera el cobro del impuesto al consumo de combustible, se incurre en otra violación a la norma constitucional, porque para proceder a dicha medida se requiere una ley que defina una renta sustitutiva.

"El legislador pretende, a través de la implementación de este Proyecto de Ley, supone la infracción del principio de estricta legalidad tributaria y del principio de renta sustituta, en razón de lo cual estimo necesario objetarlo en su conjunto", escribió el mandatario.

Ante el veto total, la reacción de los transportistas fue inmediata, con el anuncio de protestas a nivel nacional, la próxima semana.'

5


de mayo, el proyecto es enviado a la Presidencia de la República por el Órgano Legislativo.

31


de mayo es la fecha en que el presidente Laurentino Cortizo veta el proyecto 808.

"Lamentablemente, entonces, nos vamos a tener que ir a un cierre a nivel nacional. Esperábamos que el presidente tuviera la sensatez de analizar que era mejor el proyecto 808, que es una ayuda permanente, a un acuerdo que nada más son tres meses y son casi 100 dólares por mes que eso no va a ayudar a nadie", declaró Mitzy Viso, del Sindicato de Conductores de Taxis Urbano.

VEA TAMBIÉN: Cuco suspendió huelga; ¿cuál fue la promesa del gobierno que apaciguó a los colonenses?

La dirigente gremial informó que ya están coordinando para realizar una jornada de protesta nacional, la cual está originalmente prevista para el próximo viernes, 10 de junio, pero que podría adelantarse, debido al rechazo del Ejecutivo al proyecto de ley.

Congelan precio

A partir de ayer, comenzó a regir la Resolución de Gabinete No. 60 de 19 de mayo de 2022 que estabiliza el precio de la gasolina y diésel en $3.95 por galón para el transporte público de pasajeros, la flota comercial e industrial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordoñez, aclaró que el sector de transporte de pasajeros no tiene que registrarse para recibir el beneficio.

Para aplicar a la estabilización, el beneficiario debe presentar la cédula, así como la placa comercial y la particular deben coincidir en el registro vehicular.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la probabilidad de un brote de viruela símica en Panamá y su acceso a la vacuna?

Son $100 millones de dólares los que destinaría el Estado para implementar la estabilización en $3.95 el costo del galón, su equivalente a $1.043 el litro de la gasolina de 95 y 91 octanos y el diésel bajo en azufre.

Para los vehículos comerciales e industriales, las inscripciones comenzaron desde la semana pasada para recibir un vale.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".