sociedad

Aprueban proyecto de ley que regula prestaciones laborales en las empresas estatales

Se trata del proyecto de ley No. 23 que busca establecer los parámetros para determinar las prestaciones laborales de los servidores públicos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
El proyecto de ley había sido vetado parcialmente. Foto: Cortesía

El proyecto de ley había sido vetado parcialmente. Foto: Cortesía

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que regula las empresas estatales, para determinar las prestaciones laborales de los servidores públicos con ciertos cargos en estas empresas. 

Versión impresa
Portada del día

Se trata del proyecto de ley No. 23 que busca establecer los parámetros para determinar las prestaciones laborales de los servidores públicos que ocupen cargos de gerente general o director general, sub gerente general o sub director general y auditor interno al concluir el periodo de su designación o cuando sean reemplazados, con independencia de la causa de terminación de la relación laboral.

Según lo aprobado, el gerente general, sub gerente general y auditor interno, nombrados conforme a esta ley, con independencia de la causa de la terminación de la relación laboral, únicamente, tendrán derecho a las prestaciones laborales de vacaciones vencidas y proporcionales y al décimo tercer mes proporcional, conforme señalan las disposiciones legales.

De acuerdo con la diputada proponente, Ariana Coba, la norma jurídica permitirá que el Estado ahorre dinero a las arcas en el pago de liquidaciones exorbitantes y, además, se le hará justicia a los funcionarios que son destituidos sin derecho a nada.

Coba agregó que la iniciativa va dirigida a no repetir interpretaciones erróneas; por eso, con los cambios se da consistencia legal a la norma jurídica que regulan a empresas estatales con el propósito de fijar el tipo de prestaciones laborales que tendrán derecho las personas que ocupan determinados cargos, al tratarse en algunos casos de servidores de libre nombramiento y remoción.

Cabe mencionar que el Órgano Ejecutivo vetó parcialmente el proyecto, debido a que las disposiciones planteadas en el proyecto aprobado por el pleno legislativo vulneran derechos fundamentales de los servidores públicos “por mantener incongruencias con otras leyes”.

El proyecto se originó luego de que, en junio de 2024, Carlos Mosquera, quien en ese momento ocupaba el cargo de gerente general de Etesa, firmó un mutuo acuerdo por 219 mil 196,56 dólares.

Además, otros cuatro ex directivos de Etesa se beneficiaron de este medida lo que elevó la cifra total cercana a un millón de dólares. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook