sociedad

Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Con este buscan poner en valor proyectos de inversión cultural que promuevan el desarrollo sostenible y garanticen el acceso a los derechos culturales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Incluirán una decena de proyectos. Foto: Cortesía

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Sergio Gálvez, aprobó dos traslados de partida por $10,465,602.00 a favor del Ministerio de Cultura.

Versión impresa

La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, junto a su equipo de trabajo, sustentó esta solicitud, la cual busca poner en valor importantes proyectos de inversión cultural que promuevan el desarrollo sostenible y garanticen el acceso a los derechos culturales para todos los panameños.

Rehabilitación de teatros auditorios de música en la Ciudad de Las Artes, proyecto de restauración de la iglesia San Felipe de Portobelo y la Capilla San Juan de Dios y su entorno, Patronato de San Lorenzo, Rehabilitación del Centro Cultural Anel Omar Barrera, Red de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá, Feria Nacional de Artesanías, Formación de técnicos en arte, Centro Cultural y Folklórico de Las Tablas, son algunos de los proyectos. 

Herrera destacó el compromiso del Gobierno Nacional con la garantía de los derechos culturales para toda la ciudadanía. 

Está trabajando de manera articulada y con responsabilidad, en el marco de las competencias institucionales, para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos, indicó. 

Durante la sustentación del traslado, se contó con la presencia de altos directivos del Ministerio de Cultura, quienes acompañaron y sustentaron junto a la ministra los diferentes traslados de partidas que competen a su dirección.

Entre ellos se encontraban la secretaria general, Ivis Moreno; el director de Finanzas, Fernando Bolívar; la directora de la Red de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá, Electra Castillo; el director de Infraestructura, Carlos Him; la directora de Asesoría Jurídica, Beatriz Castañet; la directora Nacional de Artesanías, Cristina de la Guardia; así como el arquitecto Javier Edwards, en representación de la Dirección de Patrimonio Cultural.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook