sociedad

Aumento a los docentes no se podrá adelantar debido al mal estado de las finanzas

Humberto Montero, dirigente magisterial, ve con buenos ojos que el presidente se reúna con los miembros magisteriales, algo que ningún presidente nunca había hecho.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | BelysToribio - Actualizado:

Como "positivo" califican los docentes este primer encuentro con el presidente Laurentino Cortizo.

Los gremios docentes guardaban la esperanza de que en este año se les aumentara $300, sin embargo, por el estado de las finanzas públicas esto no podría ser posible.

Versión impresa

No obstante, entre septiembre y octubre se les hará efectivo el pago de $39 millones, a más de 9 mil docentes correspondientes a vigencias expiradas desde el año 2000.

Estas son algunas de las respuestas que se les dieron a los 17 gremios magisteriales, que se reunieron ayer con el presidente Laurentino Cortizo y el equipo de la ministra de Educación, Maruja de Villalobos.

En dicha reunión, en la Presidencia de la República, se pactó que cada 4 meses el presidente Cortizo se reunirá con los 17 gremios magisteriales, para darle seguimiento a las propuestas y proyectos de los docentes. Además, cada mes los gremios se reunirán en una mesa bilateral con la ministra de Educación y su equipo, para tratar los temas laborales, salario de los docentes y los problemas que están presentando algunas escuelas.

VEA TAMBIÉN Piden auditoría a programa de acuñación de monedas

Esta mesa bilateral será instalada el próximo 5 de septiembre.

Humberto Montero, dirigente magisterial, ve con buenos ojos que el presidente se reúna con los miembros magisteriales, algo que ningún presidente nunca había hecho.

Montero explicó que en la reunión se le entregó a Cortizo un pliego de 10 peticiones.

Entre algunas de las solicitudes de los docentes destacan: que se ponga en marcha el proceso de descentralización, seguridad laboral y capacitación para el docente, evaluación de las escuelas multigrados y telebásicas, revisión de los contenidos dirigidos a los estudiantes y la implementación de bonos en el mes de diciembre para todos los educadores.

Otro tema abordado fue la Beca Universal, la cual no será eliminada, sino que se mantendrá como una asistencia económica para todos los estudiantes, bajo otro nombre, el cual aún no se ha determinado.

VEA TAMBIÉN Funcionarios de la CSS se declaran en huelga indefinida

Adicional, el presidente Cortizo señaló que aquellos estudiantes que tengan buenas calificaciones podrían recibir otro beneficio, becas económicas.

Proyectos educativos

Así como los gremios entregaron un pliego de peticiones, el presidente Cortizo también hizo una serie de planteamientos en materia educativa.

Cortizo anunció la creación de maestrías y doctorados para todos aquellos docentes que quieran prepararse académicamente; además de la creación de una universidad denominada Panamá para el futuro, donde ingresarán 100 estudiantes graduados de los diferentes planteles a nivel nacional.

El presidente también plantea la instalación de la comisión de difícil acceso, para mejorar las condiciones de los docentes que trabajan en áreas apartadas del país.

El secretario general de la Asociación de Profesores Independientes (Frenei), Luis López, consideró como positivo este primer encuentro con el presidente, además calificó como sobresaliente la iniciativa de Cortizo de reunirse con los gremios magisteriales cada cuatro meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook