sociedad

Aumento a los docentes no se podrá adelantar debido al mal estado de las finanzas

Humberto Montero, dirigente magisterial, ve con buenos ojos que el presidente se reúna con los miembros magisteriales, algo que ningún presidente nunca había hecho.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | BelysToribio - Actualizado:

Como "positivo" califican los docentes este primer encuentro con el presidente Laurentino Cortizo.

Los gremios docentes guardaban la esperanza de que en este año se les aumentara $300, sin embargo, por el estado de las finanzas públicas esto no podría ser posible.

Versión impresa

No obstante, entre septiembre y octubre se les hará efectivo el pago de $39 millones, a más de 9 mil docentes correspondientes a vigencias expiradas desde el año 2000.

Estas son algunas de las respuestas que se les dieron a los 17 gremios magisteriales, que se reunieron ayer con el presidente Laurentino Cortizo y el equipo de la ministra de Educación, Maruja de Villalobos.

En dicha reunión, en la Presidencia de la República, se pactó que cada 4 meses el presidente Cortizo se reunirá con los 17 gremios magisteriales, para darle seguimiento a las propuestas y proyectos de los docentes. Además, cada mes los gremios se reunirán en una mesa bilateral con la ministra de Educación y su equipo, para tratar los temas laborales, salario de los docentes y los problemas que están presentando algunas escuelas.

VEA TAMBIÉN Piden auditoría a programa de acuñación de monedas

Esta mesa bilateral será instalada el próximo 5 de septiembre.

Humberto Montero, dirigente magisterial, ve con buenos ojos que el presidente se reúna con los miembros magisteriales, algo que ningún presidente nunca había hecho.

Montero explicó que en la reunión se le entregó a Cortizo un pliego de 10 peticiones.

Entre algunas de las solicitudes de los docentes destacan: que se ponga en marcha el proceso de descentralización, seguridad laboral y capacitación para el docente, evaluación de las escuelas multigrados y telebásicas, revisión de los contenidos dirigidos a los estudiantes y la implementación de bonos en el mes de diciembre para todos los educadores.

Otro tema abordado fue la Beca Universal, la cual no será eliminada, sino que se mantendrá como una asistencia económica para todos los estudiantes, bajo otro nombre, el cual aún no se ha determinado.

VEA TAMBIÉN Funcionarios de la CSS se declaran en huelga indefinida

Adicional, el presidente Cortizo señaló que aquellos estudiantes que tengan buenas calificaciones podrían recibir otro beneficio, becas económicas.

Proyectos educativos

Así como los gremios entregaron un pliego de peticiones, el presidente Cortizo también hizo una serie de planteamientos en materia educativa.

Cortizo anunció la creación de maestrías y doctorados para todos aquellos docentes que quieran prepararse académicamente; además de la creación de una universidad denominada Panamá para el futuro, donde ingresarán 100 estudiantes graduados de los diferentes planteles a nivel nacional.

El presidente también plantea la instalación de la comisión de difícil acceso, para mejorar las condiciones de los docentes que trabajan en áreas apartadas del país.

El secretario general de la Asociación de Profesores Independientes (Frenei), Luis López, consideró como positivo este primer encuentro con el presidente, además calificó como sobresaliente la iniciativa de Cortizo de reunirse con los gremios magisteriales cada cuatro meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook