sociedad

Aumento a los docentes no se podrá adelantar debido al mal estado de las finanzas

Humberto Montero, dirigente magisterial, ve con buenos ojos que el presidente se reúna con los miembros magisteriales, algo que ningún presidente nunca había hecho.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | BelysToribio - Actualizado:

Como "positivo" califican los docentes este primer encuentro con el presidente Laurentino Cortizo.

Los gremios docentes guardaban la esperanza de que en este año se les aumentara $300, sin embargo, por el estado de las finanzas públicas esto no podría ser posible.

Versión impresa

No obstante, entre septiembre y octubre se les hará efectivo el pago de $39 millones, a más de 9 mil docentes correspondientes a vigencias expiradas desde el año 2000.

Estas son algunas de las respuestas que se les dieron a los 17 gremios magisteriales, que se reunieron ayer con el presidente Laurentino Cortizo y el equipo de la ministra de Educación, Maruja de Villalobos.

En dicha reunión, en la Presidencia de la República, se pactó que cada 4 meses el presidente Cortizo se reunirá con los 17 gremios magisteriales, para darle seguimiento a las propuestas y proyectos de los docentes. Además, cada mes los gremios se reunirán en una mesa bilateral con la ministra de Educación y su equipo, para tratar los temas laborales, salario de los docentes y los problemas que están presentando algunas escuelas.

VEA TAMBIÉN Piden auditoría a programa de acuñación de monedas

Esta mesa bilateral será instalada el próximo 5 de septiembre.

Humberto Montero, dirigente magisterial, ve con buenos ojos que el presidente se reúna con los miembros magisteriales, algo que ningún presidente nunca había hecho.

Montero explicó que en la reunión se le entregó a Cortizo un pliego de 10 peticiones.

Entre algunas de las solicitudes de los docentes destacan: que se ponga en marcha el proceso de descentralización, seguridad laboral y capacitación para el docente, evaluación de las escuelas multigrados y telebásicas, revisión de los contenidos dirigidos a los estudiantes y la implementación de bonos en el mes de diciembre para todos los educadores.

Otro tema abordado fue la Beca Universal, la cual no será eliminada, sino que se mantendrá como una asistencia económica para todos los estudiantes, bajo otro nombre, el cual aún no se ha determinado.

VEA TAMBIÉN Funcionarios de la CSS se declaran en huelga indefinida

Adicional, el presidente Cortizo señaló que aquellos estudiantes que tengan buenas calificaciones podrían recibir otro beneficio, becas económicas.

Proyectos educativos

Así como los gremios entregaron un pliego de peticiones, el presidente Cortizo también hizo una serie de planteamientos en materia educativa.

Cortizo anunció la creación de maestrías y doctorados para todos aquellos docentes que quieran prepararse académicamente; además de la creación de una universidad denominada Panamá para el futuro, donde ingresarán 100 estudiantes graduados de los diferentes planteles a nivel nacional.

El presidente también plantea la instalación de la comisión de difícil acceso, para mejorar las condiciones de los docentes que trabajan en áreas apartadas del país.

El secretario general de la Asociación de Profesores Independientes (Frenei), Luis López, consideró como positivo este primer encuentro con el presidente, además calificó como sobresaliente la iniciativa de Cortizo de reunirse con los gremios magisteriales cada cuatro meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook