Skip to main content
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumentos de salarios son injustificables ante la crisis por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Aumento salarial / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Pandemia / Salarios

Coronavirus en Panamá

Aumentos de salarios son injustificables ante la crisis por COVID-19

Actualizado 2020/06/28 06:55:58
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

De acuerdo con el economista Rolando Gordón se debió suspender por el momento cualquier aumento de salario, y esperar a que la situación económica del país mejore y exista una mejor solvencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional aprueba millonario traslado de partidas para atender crisis sanitaria por la COVID-19

  • 2

    Asamblea Nacional le crea al presidente Laurentino Cortizo un "problema mayor"

  • 3

    Asamblea Nacional discutirá veto parcial a la ley de moratoria a partir de este lunes

El incremento de salarios entre funcionarios de diversas instituciones, en medio de la pandemia del COVID-19 ha dejado un mal sabor entre la ciudadanía.

La Asamblea Nacional de Diputados es la institución que más ha incrementado su planilla en medio de la crisis actual.

Hasta mayo de 2020 esta entidad creció en número de funcionarios en un 132%, en comparación a las estadísticas del año 2019.

El tema ha creado un descontento también entre varios sectores, quienes consideran que este no es el momento para incrementar salarios ni mucho menos planillas.

Ya que son miles los panameños que están atravesando por una crisis económica difícil, y el dinero debería ser utilizado en beneficio de quienes hoy no cuentan con un sustento en su hogar, producto de situación en la que los mantiene el COVID-19.

VEA TAMBIEN: Limpian la Policía Nacional de ascensos ilegales.

A juicio del abogado, Ernesto Cedeño, el aumento es inadmisible. Consideró que es solo para un uso de bienestar político, ya que ante la situación que se vive "la Asamblea ha establecido un método de protección para cobijar a todas las personas que cuenten con un padrino político dentro de ella y poderle brindar una ayuda, pero con recursos del Estado".'


Algunos rectores de las universidades han recibido aumentos en sus salarios, este es el caso de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí Etelvina de Bonagas, quien recibió un aumento salarial, sin embargo, la rectora ha manifestado que este aumento corresponde a la homologación de salario contemplado en la Ley 4 de 2006 y calificó los comentarios en redes sociales como ataques de algunos sectores dentro de la universidad que quieren llegar al poder.

El aumento entre rectores de las universidades, de acuerdo con el abogado Ernesto Cedeño, busca una equiparación entre todos los rectores.Sin embargo una equiparación de 13,000 dólares que es a lo que todas las universidades descentralizadas quieren llegar, no es justificable.

"Independientemente, de que el resto de la ciudadanía no cuenta con una solvencia económica, dijo Cedeño.

Una de las partidas de planillas que mayores cambios en su asignación tuvo en la Asamblea Nacional es la 172, la cual ampara los contratos de servicios profesionales, ya que esta pasó de 813 mil dólares en el 2019 a poco más de 5 millones de dólares a marzo de 2020, de acuerdo con el presupuesto de la institución.

Según el economista Rolando Gordón a principios del mes de marzo de este año, el contralor de la República Gerardo Solís había manifestado que durante este periodo de crisis, no era recomendable hacer aumentos salariales, pero todo indica que las palabras del contralor no fueron escuchadas, luego de conocerse estos aumentos exagerados en algunas instituciones, dijo Gordón.

Según el economista los meses de abril y mayo es donde más aumentó se han registrado en el país en algunas entidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Minsa y CSS buscan reforzar su capacidad.

Pero esto es totalmente incongruente con el estado en el que se encuentra el país, añadió el economista.

La falta de una solvencia económica es clara y latente, agregó Gordón, esto frente a una disconformidad de la población, que incluso "pide a gritos" que se realice otro aumento al Vale Digital.

Ya que el elevado costo de la canasta básica en el país, aun en tiempo de pandemia, se mantiene en más de 350 dólares, no es suficiente para sufragar los gastos, dijo Gordón.

Debió darse una suspensión de este aumento por el momento, a juicio del economista y postergarlo para una fecha en que la situación económica del país entre en una solvencia y fluya más el dinero.

Gordón señala que el hecho es criticable y lo que hace es sumar la lista de las acciones, que los panameños, consideran como negativas del Gobierno.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".