sociedad

Autoridad de Aseo necesita de la tecnología para cobrar su tasa de morosidad

En la actualidad, la cartera morosa de la entidad asciende a $107 millones y en esta buscan mecanismos para gestionar otras formas de cobro que permitan reducirla, para lo que necesitan más fondos.

Francisco Paz - Actualizado:
La mayoría de la flota con que dispone la Autoridad de Aseo para la limpieza de la ciudad es alquilada, lo que aseguran es más rentable. Foto: Cortesía

La mayoría de la flota con que dispone la Autoridad de Aseo para la limpieza de la ciudad es alquilada, lo que aseguran es más rentable. Foto: Cortesía

La gestión de cobro por parte de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) debe mejorar a criterio de funcionarios del Estado, mientras que de la entidad solicitan recursos para digitalizar el sistema y hacerlo más eficiente.

Versión impresa
Portada del día

La morosidad de parte de los deudores de la AAUD asciende a $107 millones, entre clientes residenciales y comerciales.

El director de Finanzas de la entidad, Christopher Greeder, aseguró que cuando asumió el cargo, lo primero que se procedió a hacer fue cobrarle a las otras instituciones del Estado, lo que logró reducir la morosidad a $88 millones.

Sin embargo, con la pandemia y la respectiva crisis económica, esta volvió a aumentar hasta la cifra antes mencionada.

Ante esto, el subdirector de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alejandro Vernaza, considera que la Autoridad de Aseo debe mejorar su gestión de cobro para que acceda a más fondos.

"De una u otra forma, la entidad debe hacer un trabajo para poder cobrar esa tasa. Los recursos están y todos los proyectos se pueden lograr, pero se necesita una mejor gestión para el cobro de la morosidad", enfatizó el funcionario.

Al respecto, Greeder mencionó que diseñaron un plan para lograr este propósito, pero que requieren del apoyo del MEF para poder ejecutarlo.

Según el funcionario, el plan consta de tres etapas que son reestructurar el departamento de comercialización de la AAUD, elaborar una gestión de arreglo de pagos lo que incluiría un programa de moratoria, y dotar a la entidad de tecnología para mejorar el proceso de recaudación.

VEA TAMBIÉN: Panamá acumula 464,038 casos de covid-19 y 7,170 muertes por esta enfermedad

Actual mecanismo

En la actualidad, la tasa de aseo en el distrito de Panamá se incluye en el recibo de agua.

Sin embargo, según directivos de la AAUD, esta forma de cobro no les ha funcionado.

Álvaro Díaz, director de Servicios Técnicos de la Autoridad de Aseo, describió lo que ocurre cuando un cliente se dispone a realizar el pago en las agencias del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

"El usuario prefiere pagar el agua y no la basura, lo que no nos permite recaudar nuestros fondos, como es debido", mencionó Díaz.

VEA TAMBIÉN: Panamá exige repatriación de 7 piezas precolombinas a subastarse en Alemania

Agregó que, adicional a esta limitante, también tienen problemas para acceder a los pagos de los clientes que cumplen con su deber.

"Cuando vamos al Idaan a buscarlos no nos los entregan hasta que a ellos les parezca o, como se dice en buen panameño, hasta que les de la gana", dijo Díaz.

Según el director de Finanzas de la Autoridad, para 2022 esperan ser más agresivos con la recuperación de su cartera morosa, pero con la implementación del plan, para lo que solicitaron ayuda a Economía y Finanzas.

La Autoridad de Aseo dispondrá el próximo año de un presupuesto de $56.1 millones, de los que $45.5 millones serán para gastos de funcionamiento y $10.6 millones están destinados para inversiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook