sociedad

Autoridades de salud reconocen que hay dificultades para enfrentar la pandemia de COVID-19

Se ha conformado los centros de control y trazabilidad que es una excelente estrategia, donde se están sumando las fuerzas vivas de las comunidades desde el alcalde, representantes, juntas comunales, los líderes de la comunidad, en la medida en que se sumen más personas en la trazabilidad, vamos a ser capaces de garantizarle a la población que todas las personas que están positivas sean contactadas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se han conformado los centros de control y trazabilidad que es una excelente estrategia, para la búsqueda de los casos.

Jorge Prosperi, asesor de la Comisión de Asesores por el nuevo Coronavirus, indicó que el aumento del número de casos que estamos viendo de manera sostenida, lo hemos logrado porque estamos haciendo algunas cosas para detectarlo, estamos haciendo más pruebas de laboratorios y aumentado la trazabilidad de los contactos.

Versión impresa

Resaltó que la estrategia que se ha planteado para el rastreo de contactos es la adecuada, pudiéramos aceptar que ha demorado un poquito en comenzarse a incorporar a la comunidad, en la búsqueda sistemática de los casos.

“Si usted aumenta las pruebas de laboratorio usted detecta más personas positivas automáticamente se debe conversar con ella, y preguntarle si tiene condiciones para quedarse en su casa, si tiene una habitación para quedarse en cuarentena, si cuenta con una persona que lo cuide para poder quedarse en esa habitación,  pero si esa persona no tiene las condiciones adecuadas le recomendamos que se quede en un hotel y se le lleva a uno de los hoteles hospitales que tiene el Ministerio de Salud, pero la mayoría de las personas no quieren eso, sino que quieren quedarse en su casa  y eso es comprensible”, sostuvo el doctor Prosperi a Telemetro Reporta.

Indicó que es justamente ahí en donde empieza el problema, cuando esa persona al estar positiva estar dentro de su núcleo familiar pone en riesgo al resto de los miembros del grupo familiar, porque si no hay las condiciones en la casa, no van a poder guardar la distancia, ni cumplir con las medidas de higiene.

Explicó que después viene la otra etapa que es conversar con la persona enferma y saber los cuáles son los contactos con los que ha estado en las últimas 24 a 48 horas, y buscar a cada una de esas personas,  hacerle la prueba a cada una de ellas y volver a la rutina con cada una de esas personas. “Al principio el Ministerio lo estaba haciendo con su personal, con enfermeras del Minsa y la CSS, pero eso no es suficiente”, alegó.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez denuncia haber recibido pase de factura de parte del Gobierno PRD

Actualmente, dijo Prosperi,  que se han conformado los centros de control y trazabilidad que es una excelente estrategia, dirigida por el viceministro de salud, Luis Sucre,  y ahí se están sumando las fuerzas vivas de las comunidades desde el alcalde, representantes, juntas comunales, los líderes de la comunidad, aunque faltan los comité de salud (que fueron olvidados de manera sistemática por años y ahora nos hacen falta) y en la medida que vayamos sumando más personas en la trazabilidad, vamos a ser capaces de garantizarle a la población que todas las personas que están positivas han sido contactadas.

“El virus puede agarrar a cualquiera, el virus está ahí esperándolo, y lo plasmo en dos causales,  la respuesta sencilla es decir que la población no está cumpliendo con su parte y esa verdad tiene dos caras” advirtió.

Según estadísticas, el galeno detalló que el  60% de los casos que hay reportados proviene de los corregimientos más pobres y con mayor población de nuestro país, y por otro lado el 75% de los casos corresponden a personas que están en edad productiva, gente que trabaja de 20 a 59 años.

“Se tiene toda una franja de población enorme que vive en condiciones que no son las mejores, que trabaja,  que sale todos los días a la calle, que para transportarse viajan en un bus como sardina en lata, llegan al trabajo en donde posiblemente no hay las medidas de seguridad suficientes para garantizar el espacio entre las personas, las medidas de higiene, regresan a su casa en el mismo bus y cuando llegan a su casa llevan el virus con ellos y contagian a los que viven con ellos.  Entonces cómo evitar eso, cómo una persona pobre que vive en una de las veredas de San Miguelito o en una multi en Curundú, que viven hacinados en un núcleo familiar de 5 o 6 personas, se hace difícil evitar el contagio ahí hace falta meternos”, expresó el especialista.

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Canal de Panamá multó a Petróleos Delta con 700 mi dólares

Agregó que la otra cara de la moneda es la necesidad de que hay que comenzar a incluir a los actores de las ciencias sociales en la estrategia de comunicación.  “Debemos buscar la asesoría de antropólogos, sociólogos, periodistas, comunicadores sociales, de trabajadores de la salud, para ver cómo influenciamos la mentalidad del panameño, del quehacer del panameño, porque la otra cara de la moneda es del juega vivo, nosotros los panameños y si somos jóvenes creemos que le vamos a jugar vivo al virus, que vamos a salir a la calle y no nos va a pasar nada porque somos jóvenes y es un error”, dijo Prosperi.

El galeno dejó claro que es una situación mundial difícil de superar, porque los panameños, los latinoamericanos y el resto de los habitantes de este planeta nunca habían vivido una situación así, en este siglo, entonces cómo reaccionar frente a una situación como esta.

“Se necesita mucha ayuda, mucho trabajo mental para que nos hagan entender que no podemos hacer fiestas los fines de semana, no podemos ponernos a jugar dominó con los vecinos en el patio porque si hacemos eso nos vamos a enfermar, pero lógicamente el querer celebrar es una reacción humana, hemos estado mucho tiempo encerrados y estresados ante la presencia de este virus, pero también  ir a celebrar es un error fatal”, puntualizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook