sociedad

Autoridades en Panamá Oeste se preparan para evitar 'parkings' de carnaval: ¿qué no está prohibido?

"El Ministerio de Salud suspendió los carnavales, por los cual los próximos días libres deben ser considerados como días de descanso, para disfrutar en familia, evitar aglomeraciones y prepararse para el año escolar", advierte la Gobernadora de Panamá Oeste.

Miriam Lasso - Actualizado:

Minsa, gobernación, Alcaldía en alerta para evitar 'parking' de Carnaval. Foto: archivo

Las autoridades afinan acciones para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias para evitar aglomeraciones los días de asuetos, pese a la suspensión de las festividades de los carnavales en todas las regiones del país.

Versión impresa

Por la proximidad a la ciudad capital, las opciones de playas, ríos y actividades campestre, Panamá Oeste sigue siendo una de las primeras opciones a la hora de realizar alguna actividad de recreación, reconoce la gobernadora de esta provincia, Sindy Smith.

Ante esto, los cinco alcaldes de la provincia, las autoridades de Salud y los jueces de paz se preparan para garantizar el cumplimiento de las medidas emitida con este fin, y advierte sanciones de hasta 5 mil dólares para quienes incurran en la violación de los mismos.

"El Ministerio de Salud suspendió los carnavales, por los cual los próximos días libres deben ser considerados como días de descanso, para disfrutar en familia, evitar aglomeraciones y prepararse para el año escolar", advierte la funcionaria.

La gobernadora de Panamá Oeste advierte que no se permitirán galleras, bailes típicos, conciertos, presentaciones artísticas, presentaciones de DJ y cualquier otra actividad que llame a la aglomeración de personas.

No se permitirán culecos en locales comerciales, en calles, balnearios, barriadas, ni en las casas, reiteró Smith. La gobernada recordó que a los organizadores de eventos se les brindó varias oportunidades, y no cumplieron con las medidas sanitarias.

El caso más reciente, la polémica actividad realizada en el marco de la celebración de la feria de La Chorrera. La aglomeración en el evento bailable motivó a las autoridades a clausurar la feria, aunque posteriormente, llegaron a un acuerdo con los organizadores.

Smith reiteró que en esta provincia rigen desde el pasado 3 de enero una serie de medidas de restricción de actividades bailables, aglomeraciones y galleras, debido a la alta incidencia de casos. La misma, fueron revisadas el 31 de enero y se mantienen, atendiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN: Bullying y desigualdad, la realidad del nuevo año escolar

"En Chame no tienen permiso para hacer eventos, y se han localizado a los promotores para suspender los ya anunciados en redes sociales", aseguró la funcionaria.

No obstante, el ingreso a las playas, ríos y balnearios continúa a disposición de los visitantes, pero no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas, ni paseos.

"El dinero no va a reemplazar la vida que se puede perder a causa del virus. Aún hay gente que no está vacunada y entre las vacunadas hay personas con enfermedades crónicas", reiteró Smith.

En Panamá Oeste se llegó a contabilizar de 1,100 hasta 2,100 casos de covid-19, impulsados por las actividades bailables y las aglomeraciones en galleras, aseguró.

Por su parte, el director regional metropolitana de Salud, Israel Cedeño, reiteró que los restaurantes pueden funcionar únicamente con música ambiental y bebidas alcohólicas como acompañamiento.

Cedeño reiteró que el descontrol de los carnavales no se compara con ningún fin de semana y eso es lo que se está evitando con las medidas de restricción.

Recientemente, la propuesta del diputado del circuito 2-1, Daniel Ramos para que el día de descanso obligatorio del martes de carnaval se pase para el lunes fue bien acogido por la Asamblea Nacional y varios sectores de la sociedad.

¿Qué dice el Decreto Ejecutivo?

Entre el viernes 25 de febrero y el domingo 6 de marzo de 2022 queda prohibida la realización de actividades bailables en espacios abiertos y cerrados, en jardines, cantinas, discotecas, toldos y similares.

Así mismo, las cantaderas, conciertos, presentaciones artísticas en tarimas y animaciones en estructuras móviles de discotecas. Culecos o mojaderas, con o sin autos cisternas.

Igualmente, se prohíbe los desfiles, murgas, comparsas, tunas, galleras, hierras, corridas de toro, lazos y similares. Así como las reuniones multitudinaria en residencia, edificios, calles o barriadas, conocidas como 'parking'.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook