sociedad

Autoridades no se ponen de acuerdo sobre segundo bloque

La directora nacional de salud del Ministerio de Salud, Nadja Porcell, aclaró, que aún no hay una fecha oficial para la reapertura del segundo bloque, a pesar de que durante el fin de semana se aseguró que esto se daría mañana martes.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El Minsa dijo que en un momento oportuno abrirá el II Bloque. Archivo.

La apertura del segundo bloque en el marco de la nueva normalidad, dependerá de datos científicos, por los cuales habría que esperar, pese a que esta semana su cumplen los 14 días de intervalo entre la liberación de un bloque y otro.

Versión impresa

La directora nacional de salud del Ministerio de Salud, Nadja Porcell, aclaró, que aún no hay una fecha oficial para la reapertura del segundo bloque, a pesar de que durante el fin de semana se aseguró que esto se daría mañana martes.

Porcell indicó que la reapertura del bloque 2 será anunciada de manera oportuna y luego de una coordinación previa, entre el presidente Laurentino Cortizo, la ministra de Salud, Rosario Turner y el ministro de Economía y Finanzas.

La directora nacional de salud del Minsa dijo que el proceso de la normalización se notificará, una vez que la Comisión de Asesores de Control de COVID-19, evalúe la tasa de reproducción efectiva, llamada también Rt, la cual debe estar por debajo de 1.

Recientemente, el presidente Cortizo adelantó que la apertura de los bloques se pudiera dar cada 14 días, por lo que la percepción general es que esta semana debe darse otro paso en esa dirección.

VEA TAMBIEN: Panamá reporta 349 casos nuevos de COVID-19, en el momento que se analiza la apertura del bloque 2.

El primero de los seis bloques fue abierto el 14 de mayo, por lo que el próximo jueves 28 se cumplirían los 14 días.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se pronunció ante la reapertura del segundo bloque y manifestó que esperan que sea de forma ordenada y sin burocracia.

Ayer domingo, el grupo de asesores COVID-19 se reunió con la ministra de Salud, Rosario Turner, la directora general de salud, Nadja Porcell y la jefa nacional de epidemiología, Lourdes Moreno, con quienes analizaron diversos aspectos como: la necesidad de incrementar la comunicación sobre el proceso de la nueva normalidad y la responsabilidad individual y colectiva en relación a las medidas de bioseguridad que se deben tomar ante el COVID-19 por todos los ciudadanos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook