sociedad

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes prohijó el anteproyecto de ley 224, que regula el uso de celulares en los centros educativos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

El uso de teléfonos celulares en los centros educativos continúa generando debate, ya que, aunque se han convertido en herramientas de apoyo para los estudiantes, también representan un reto dentro del proceso de enseñanza por la distracción que ocasionan.

Versión impresa

En ese contexto, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional prohijó este miércoles el anteproyecto de ley 224, que regula el uso de celulares en todas las instituciones oficiales y particulares de educación básica, premedia y media.

La iniciativa ciudadana fue presentada por Luis Orozco, quien indicó que se busca regular el uso de los celulares dentro de las aulas para que el proceso enseñanza aprendizaje dé de una mejora manera.

Orozco señaló que entre los puntos favorables de esta propuesta es que los estudiantes no se distraigan durante las clases, así como la reducción de problemas vinculados con la salud mental y el cyberbullying. 

No obstante, se exceptúan de la regulación aquellos estudiantes que requieren una atención especial y que por alguna condición de salud se justifique el uso de algún dispositivo electrónico. 

La restricción tampoco será aplicable cuando el uso del dispositivo electrónico sea permitido en forma expresa por la institución educativa únicamente para uso académico.

Además, los directores de centros educativos oficiales y particulares establecerán protocolos de regulación para dar cumplimiento a la presente ley estableciendo las medidas de aplicación de sanciones de acuerdo a los criterios de gradualidad, razonabilidad y proporcionalidad. 

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud promoverán campañas de sensibilización sobre el uso adecuado de los dispositivos electrónicos en todo el país. 

Mientras que toda institución educativa deberá colocar un letrero en un lugar visible en los lugares de ingreso para todos sus estudiantes que contenga la siguiente disposición: "El uso de celulares en horarios de clases se encuentra restringido, para los estudiantes, salvo autorización expresa de la autoridad educativa". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook