Becas permiten aumentar la matrícula en carreras de la Universidad de Panamá
Hasta el segundo semestre del año pasado, había 61 carreras en la Universidad de Panamá que contaban con una matrícula inferior a 100 estudiantes, la mayoría técnicas.
En el Campus Central estudian más de 40 mil estudiantes.
Hace nueve años había carreras importantes que imparte la Universidad de Panamá que pasaban por un momento de crisis al contar con baja matrícula.
Generalmente, eran carreras de las facultades de Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas, y la de Ciencias Agropecuarias, las que no les resultaban atractivas a la población estudiantil y, hay que destacar que entre estas había algunas que no se podían cerrar, ya que solo son impartidas en la primera universidad pública del país.
Hoy, la realidad es otra para la mayoría de estas licenciaturas, reveló el rector Eduardo Flores Castro.
La máxima autoridad de la Universidad de Panamá, quien cuenta con un doctorado en Física, rindió cuentas sobre el proyecto que se adelantó con el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) que ofreció becas para cursar estas carreras y hoy ha dado frutos importantes.
Flores citó como ejemplo, la carrera de Matemáticas, que de 440 estudiantes pasó a 853; en Física, de 65 estudiantes ahora hay 232; y en Filosofía su matrícula ahora es de 142 personas, cuando antes solo eran 54.
También, destacó lo que aconteció con la escuela de Historia, de singular valor para la nación, la cual pasó de 34 a 125 estudiantes.
"Todas estas disciplinas aumentaron significativamente su demanda; una propuesta con logros que nos llena de satisfacción", dijo la autoridad académica.
Hasta el segundo semestre del año pasado, había 61 carreras en la Universidad de Panamá que contaban con una matrícula inferior a 100 estudiantes, la mayoría técnicas.
VEA TAMBIÉN: Participación de la OIT será determinante para decisiones sobre la CSS
Entre estas destacan el técnico en Agroforestería, técnico en Biblioteca Escolares y técnico en Cartografía, donde solo había un estudiante matriculado.
En la licenciatura en Geografía (Humanidades), había un solo estudiante matriculado, mientras que en Educación para el Hogar (Ciencias Agropecuarias), eran tres.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!