sociedad

Buscaban oro en Chepo y las autoridades los sorprendieron 'in fraganti'

Los hombres extraían ilegalmente el metal áureo con una motobomba, en el río Charco Rico.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La extracción artesanal del oro contamina los ríos.

Seis ciudadanos fueron puestos a órdenes de la  Fiscalía Ambiental del Ministerio Público, luego de ser sorprendidos mientras practicaban minería ilegal en Chepo.

Versión impresa

Los hombres extraían oro con motobombas, en el río  Charco Rico, en la comunidad de Ipetí, cuando técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá Este, junto a unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ejecutaban un operativo de fiscalización.

A los individuos se les aplicará un proceso administrativo por parte de MiAmbiente, por el delito  de contaminación de fuentes hídricas y suelo (movimiento de tierra).

Durante el operativo se encontraron, además, implementos para la realización de esta actividad ilegal, tales como machetes, palas y bateas que eran utilizadas para extraer el oro.

El año pasado, residentes de Chepo expresaron su preocupación  por esta práctica, que contamina los ríos del lugar.

“La sedimentación que ocasionan cae a los ríos y contamina el agua. Hace que los afluentes disminuyan. Además, contaminan especies", recalcó previamente Elsa Garzón, directora regional de MiAmbiente.

En algunos casos estos grupos son financiados, para luego vender en el mercado internacional el metal precioso. La pena para este delito ambiental es de hasta seis años de prisión.

MiAmbiente y Senafront realizan a diario distintos recorridos y patrullajes por las áreas protegidas, zonas costeras, boscosas y poblados del distrito de Chepo para evitar estas prácticas.

VEA TAMBIÉN: Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

La Regional de MiAmbiente de Panamá Este mantiene habilitada la línea telefónica 296-7970, para cualquier denuncia o consulta ciudadana ambiental.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook