Skip to main content
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Buscan evitar discriminación a estudiantes afrodescendientes

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afrodescendientes / Año Lectivo 2023 / Clases / Estudiantes / Panamá

Panamá

Buscan evitar discriminación a estudiantes afrodescendientes

Actualizado 2023/03/03 10:55:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La comisión indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos afrodescendientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abel Aronátegui y Eunice Meneses. Foto: Víctor Arosemena.

Abel Aronátegui y Eunice Meneses. Foto: Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli tras incendio: 'Nadie perderá su trabajo'

  • 2

    PASE-U: Primer pago de 2023 empieza el jueves 2 de marzo

  • 3

    Administrador de la AMP debe asistir el 13 de marzo a la AN

Con la finalidad de que los padres y madres de familia, con estudiantes afrodescendientes que deseen mostrar su cabello natural con los peinados propios de nuestra cultura, lo hagan sin temor, la Comisión Antidiscriminación de los Afrodescendientes en Panamá lanzó la campaña “Este regreso a clases porta tu cabello con orgullo… es tu derecho”.

Esto porque les respalda el derecho a la identidad étnica, religiosa y cultural de los pueblos afrodescendientes.

A través de un comunicado, la Comisión Antidiscriminación indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos.

“El no permitir el ingreso a clases a un estudiante afrodescendiente por portar su cabello natural o un peinado propio de nuestra cultura, es una violación al acceso a la educación, al derecho, a su identidad”, expresa el gremio.

Explicó que es hora de superar el colonialismo mental, que considera todo lo afrodescendiente negativo, especialmente en el ámbito educativo.

“Panamá en un país que, dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, propende por avanzar hacia una educación inclusiva e intercultural, donde lo distinto no es una amenaza, sino una riqueza, que permite a los estudiantes tener encuentros con sus pares e intercambiar las riquezas de sus orígenes”, señaló Eunice Meneses.

La comisión hizo un llamado a los padres y familiares de estudiantes afrodescendientes a tomar fotos o videos a sus niños y jóvenes cuando estén entrando a su centro escolar, y subirlo a sus redes sociales con el #PortaTuCabelloConOrgullo.

Cifras preliminares de los Censos Nacionales, Década 2020, indican que el 32.8% de la población censada se ha autoreconocido afrodescendiente, lo que según la agrupación muestra una visibilización de la conciencia de sus raíces ancestrales africanas.

“No somos una comunidad, somos un pueblo que en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes demanda al Estado reconocimiento-justicia-desarrollo. Ahora exigimos de las autoridades educativas el respeto y la justicia para nuestros estudiantes”, expresó.

De forma puntual, comentaron que no van a permitir ni una violación ni hostigamiento más hacia los estudiantes afrodescendientes. “Ustedes no están solos”.

Las agresiones contra estos estudiantes pueden hacerse a través del correo: coanpa2023@gmail.com, y se debe suministrar la siguiente información: grabación del hecho (si es posible), su número de teléfono, descripción de lo ocurrido que incluya nombre del colegio y del director.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También nombre de la persona a quien se denuncia; nombre, edad y año que cursa el alumno e indicar si dan su consentimiento o autorización para usar el video y la información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo.  Cortesía

Ataques que afectan a las empresas

Kim Kardashian estuvo casada 15 años con Kanye West

Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Equipos de Atlántico y Pacífico en la Oceans Cup. Foto: EFE

Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

El ballet “El Lago de los Cisnes

‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".