Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Buscan evitar discriminación a estudiantes afrodescendientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afrodescendientes / Año Lectivo 2023 / Clases / Estudiantes / Panamá

Panamá

Buscan evitar discriminación a estudiantes afrodescendientes

Actualizado 2023/03/03 10:55:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La comisión indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos afrodescendientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abel Aronátegui y Eunice Meneses. Foto: Víctor Arosemena.

Abel Aronátegui y Eunice Meneses. Foto: Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli tras incendio: 'Nadie perderá su trabajo'

  • 2

    PASE-U: Primer pago de 2023 empieza el jueves 2 de marzo

  • 3

    Administrador de la AMP debe asistir el 13 de marzo a la AN

Con la finalidad de que los padres y madres de familia, con estudiantes afrodescendientes que deseen mostrar su cabello natural con los peinados propios de nuestra cultura, lo hagan sin temor, la Comisión Antidiscriminación de los Afrodescendientes en Panamá lanzó la campaña “Este regreso a clases porta tu cabello con orgullo… es tu derecho”.

Esto porque les respalda el derecho a la identidad étnica, religiosa y cultural de los pueblos afrodescendientes.

A través de un comunicado, la Comisión Antidiscriminación indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos.

“El no permitir el ingreso a clases a un estudiante afrodescendiente por portar su cabello natural o un peinado propio de nuestra cultura, es una violación al acceso a la educación, al derecho, a su identidad”, expresa el gremio.

Explicó que es hora de superar el colonialismo mental, que considera todo lo afrodescendiente negativo, especialmente en el ámbito educativo.

“Panamá en un país que, dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, propende por avanzar hacia una educación inclusiva e intercultural, donde lo distinto no es una amenaza, sino una riqueza, que permite a los estudiantes tener encuentros con sus pares e intercambiar las riquezas de sus orígenes”, señaló Eunice Meneses.

La comisión hizo un llamado a los padres y familiares de estudiantes afrodescendientes a tomar fotos o videos a sus niños y jóvenes cuando estén entrando a su centro escolar, y subirlo a sus redes sociales con el #PortaTuCabelloConOrgullo.

Cifras preliminares de los Censos Nacionales, Década 2020, indican que el 32.8% de la población censada se ha autoreconocido afrodescendiente, lo que según la agrupación muestra una visibilización de la conciencia de sus raíces ancestrales africanas.

“No somos una comunidad, somos un pueblo que en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes demanda al Estado reconocimiento-justicia-desarrollo. Ahora exigimos de las autoridades educativas el respeto y la justicia para nuestros estudiantes”, expresó.

De forma puntual, comentaron que no van a permitir ni una violación ni hostigamiento más hacia los estudiantes afrodescendientes. “Ustedes no están solos”.

Las agresiones contra estos estudiantes pueden hacerse a través del correo: coanpa2023@gmail.com, y se debe suministrar la siguiente información: grabación del hecho (si es posible), su número de teléfono, descripción de lo ocurrido que incluya nombre del colegio y del director.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También nombre de la persona a quien se denuncia; nombre, edad y año que cursa el alumno e indicar si dan su consentimiento o autorización para usar el video y la información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".