Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas
Otro de los puntos que destacó el cacique de Nedrini es que las pasadas huelgas no han beneficiado en nada a la población indígena.
Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía
El cacique Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de la Comarca Ngäbe-Buglé, hizo un llamado a la población de no participar en las protestas.
A su juicio las clases virtuales que implementó el Ministerio de Educación no funcionaron.
Otro de los puntos que destacó el cacique de Nedrini, es que las pasadas huelgas no han beneficiado en nada a la población indígena.
Villanero instó al Gobierno continuar los proyectos que impactan a la zona comarcal y se reinicien lo más pronto posible.
Ya van más de 20 días en que sectores docentes y trabajadores de la construcción mantienen una huelga contra la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
Sectores empresariales han hecho un llamado a los huelguistas a regresar a sus puestos de trabajo.
Por su parte, el Gobierno ha designado a una comisión para que negocie con el Sindicato de Trabajadores de las Industrias del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), en Bocas del Toro.
El Sitraibana sostiene que la Ley 462 afecta los beneficios a los que tenían derecho con la Ley 45 de 2017, una legislación que se aprobó tras varias protestas de los trabajadores y que les garantiza beneficios de pensión e incapacidad. La cual modifica la Ley 51 de 2005 de la CSS.
En tanto, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, ha reiterado en varias ocasiones que la huelga no cumple con lo establecido en el Código de Trabajo.
Muñoz ha indicado que las paralizaciones afectan las oportunidades de empleo y la economía del país.