sociedad

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Otro de los puntos que destacó el cacique de Nedrini es que las pasadas huelgas no han beneficiado en nada a la población indígena.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

El cacique Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de la Comarca Ngäbe-Buglé, hizo un llamado a la población de no participar en las protestas.

Versión impresa

A su juicio las clases virtuales que implementó el Ministerio de Educación no funcionaron.

Otro de los puntos que destacó el cacique de Nedrini, es que las pasadas huelgas no han beneficiado en nada a la población indígena.

Villanero instó al Gobierno continuar los proyectos que impactan a la zona comarcal y se reinicien lo más pronto posible.

Huelga

Ya van más de 20 días en que sectores docentes y trabajadores de la construcción mantienen una huelga contra la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

Sectores empresariales han hecho un llamado a los huelguistas a regresar a sus puestos de trabajo.

Por su parte, el Gobierno ha designado a una comisión para que negocie con el Sindicato de Trabajadores de las Industrias del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), en Bocas del Toro.

El Sitraibana sostiene que la Ley 462 afecta los beneficios a los que tenían derecho con la Ley 45 de 2017, una legislación que se aprobó tras varias protestas de los trabajadores y que les garantiza beneficios de pensión e incapacidad. La cual modifica la Ley 51 de 2005 de la CSS.

En tanto, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, ha reiterado en varias ocasiones que la huelga no cumple con lo establecido en el Código de Trabajo.

Muñoz ha indicado que las paralizaciones afectan las oportunidades de empleo y la economía del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook