sociedad

Cadena de frío para almacenamiento de la vacuna contra la COVID-19 estaría listo a mediado de enero

El proceso de licitación para la construcción y adecuación de los congeladores está en marcha, y aspiran para el mes de enero estar listo para recibir las vacunas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá espera vacuna contra la COVID-19 en el primer trimestre del 2021.

Panamá trabaja de forma acelerada en la cadena de frío para el almacenamiento de la vacuna contra la COVID-19, adecuación de los cuartos fríos y compra de los congeladores con características específicas de temperatura de menos de 70º.

Versión impresa

A pesar de que no se tiene una fecha específica para la llegada de la vacuna, la viceministra de Salud, Iveth Berrío indicó que el proceso de licitación de compra de los congeladores está en marcha, y aspiran para el mes de enero estar listo para recibir las vacunas. 

"Las casas de vacunas nos hablan de la segunda mitad de enero y la primera mitad de marzo, nosotros esperamos antes de que culminen los primeros quince días de febrero, ya estar listos para recibir el primer cargamento", puntualizó.

Berrío indicó que el programa ampliado de inmunización avanza con el cuarto frío más importante, y se está ubicando los puntos en las diferentes provincias. 

"Ya existen los cuartos fríos en las provincias, nosotros vamos a hacer algunas adecuaciones que nos exigen las características de esta vacuna nueva, innovadora y con tecnología diferente", indicó.

Panamá destinó cerca de $1.8 millones de dólares para el mejoramiento de la cadena de frío con la compra de cuartos fríos, congeladores y otros implemento para el correcto almacenamiento y conservación de la esperada vacuna. Se coordina la construcción de 4 cuartos fríos que funcionaran de manera divida para las 15 regiones del país  y 15 congeladores a menos de 70 grados para cada región.

Panamá espera para el primer trimestre del año 2021 contar con la vacuna contra la COVID-19 e iniciar con el programa de inmunización. 

Berrío dejó claro que Panamá cuenta con más de 40 años de experiencia de vacunación, lo que indica que no se va a improvisar en lo que respecta a la vacunación contra el SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu dará a conocer mañana fecha de pago de Beca Universal correspondiente a diciembre

En medio de la espera por la vacuna, las autoridades panameñas enfrentan un repunte de los casos de contagio tras la apertura de las actividades económicas. 

Hasta el domingo 06 de diciembre, Panamá registraba 177,719 casos de COVID-19 y un total de 3,193 defunciones. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook