sociedad

Canal de Panamá delimita tráfico y velocidad de buques para cuidar ballenas

Estas medidas, recomendadas por la Organización Marítima Internacional (OMI) e implementadas por el Canal de Panamá desde 2014, buscan proteger a las ballenas, delfines y otros grandes animales acuáticos a medida que inician su migración estacional.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Avistamiento de una ballena jorobada en Panamá.

El Canal de Panamá informó este lunes que activó un esquema de separación de tráfico y limitó la velocidad de los buques que transitan por la vía para evitar accidentes con las ballenas, que usan el golfo de Panamá para invernar.

Versión impresa

Estas medidas, recomendadas por la Organización Marítima Internacional (OMI) e implementadas por el Canal de Panamá desde 2014, buscan proteger a las ballenas, delfines y otros grandes animales acuáticos a medida que inician su migración estacional.

Los buques que transitan en aguas del canal interoceánico, entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre, deberán permanecer dentro de las áreas de navegación designadas, que son conocidas como esquemas de separación de tráfico, y limitar a 10 nudos la velocidad de navegación.

"El Golfo de Panamá es un importante lugar para invernar de las ballenas jorobadas migratorias", dijo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que aseguró que el cumplimiento de estas medidas recomendadas por la OMI "ha resultado crítico" para la preservación de estas especies.

El esquema de separación de tráfico y la reducción de velocidad "han reducido significativamente la probabilidad de interacciones e incidentes graves que involucren a ballenas y otros cetáceos, mientras que garantizan la seguridad marítima y el control de los buques que transitan en aguas de la vía interoceánica", aseveró la ACP.

Agregó que los esquemas de separación de tráfico también generan una importante reducción de emisiones, pues "el análisis de los datos de velocidad, posición y rumbo de los sistemas de identificación automática de los buques confirmó que el cumplimiento de las recomendaciones anuales redujo las emisiones de gases de efecto invernadero y gases contaminantes de una embarcación en un promedio de 75%".

Los ahorros variaron según el tipo, el tamaño y el combustible del buque, pero resultaron en más de 20.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) ahorradas en total, entre 2017 y 2020, dijo la Autoridad.

"Cuando hablamos de sostenibilidad en el Canal, tomamos en cuenta la protección y el bienestar de todo nuestro ecosistema y biodiversidad", dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

VEA TAMBIÉN: Panamá convoca reunión regional para abordar creciente ola migratoria

Vásquez indicó que las medidas adoptadas "muestran que un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia cuando nuestra industria trabaja en conjunto para priorizar la sostenibilidad", y agradeció a los clientes de la vía "que continúan reconociendo el valor de estas y lo que ofrece el Canal de Panamá como una Ruta Verde para el comercio marítimo mundial".

El Canal de Panamá, por donde pasa el 6% del comercio mundial, conecta más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook