sociedad

Cancelan licitación para construcción del nuevo Oncológico

La dirección de Infraestructura de Salud comunicó que tiene que realizar ajustes a la documentación del proyecto sobre la forma de pago y la ubicación.

Francisco Paz - Actualizado:

En la actual instalación funcionó un hospital administrado por los estadounidenses durante su estadía en Panamá. Foto: Archivo

El Ministerio de Salud (Minsa) dio un paso atrás en el proyecto del nuevo Instituto Oncológico Nacional y canceló el acto público para adjudicar su construcción.

Versión impresa

Mediante Resolución No. 004 de 11 de enero de 2023, se decidió cancelar el acto público N.º2022-0-12-0-08-LV-037409 para los estudios previos, diseños arquitectónicos, desarrollo de planos, construcción de obra civil, mantenimiento y financiamiento del nuevo hospital para el tratamiento de pacientes con cáncer que tiene un precio de referencia de 434 millones 806 mil 107 dólares con 58 centavos ($434,806,107.58).

El Minsa comunicó que la cancelación se debe a que la dirección de Infraestructura de Salud necesita implementar requerimientos y condiciones especiales para facilitar la adjudicación, específicamente en lo relacionado a la forma de pago.

Por otra parte, en el pliego de cargos se modificará el terreno y la ubicación del proyecto, en el que se registra que se construirá en Clayton, Avenida La Foresta, en una superficie de 9.6 hectáreas.

Este jueves, 12 de enero, debió haberse celebrado la apertura de las propuestas técnica y económica para la construcción del hospital.

VEA TAMBIÉN: Rehabilitación del Puente de las Américas por $5 millones

En la reunión previa, celebrada el 21 de marzo del año pasado, 32 compañías mostraron interés en construir la obra, la cual es una necesidad que tiene varios años, ante las limitaciones con que cuenta el actual hospital, ubicado en la falda del Cerro Ancón.

Algunas son Vamed Engineering GMBH, CSA Group, Administración y Supervisión de Obras Civiles, China Civil Engineering Construction Corporation, Ingeniería RM, Prodemex, S.A., Centroequipos, Powerchina LTD., y Acciona Construcción.

En octubre de 2020, la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, asignó el terreno en el que se construirá el instituto, cuyo traspaso a Clayton fue aprobado en noviembre de 2018 por el Consejo de Gabinete.

Sin embargo, no fue hasta el  2 de marzo, cuando se convocó a la licitación, cuya fecha de presentación de propuestas sufrió cambios en seis ocasiones hasta cuando, finalmente, se decide la cancelación del acto público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook