sociedad

Canciller Martínez-Acha asume la presidencia pro témpore de la Asociación de Estados del Caribe

Martínez Acha reiteró que Panamá se desempeñará con el más alto compromiso de responsabilidad durante el ejercicio de ese cargo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez Acha-Vásquez. Foto: Cortesía.

El ministro de Relaciones Exteriores Javier, Martínez Acha-Vásquez, asumió la Presidencia Pro Témpore de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en Cartagena de Indias, Colombia. Martínez Acha reiteró que Panamá se desempeñará con el más alto compromiso de responsabilidad durante el ejercicio de ese cargo, bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

Durante este periodo Panamá centrará sus esfuerzos para el fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración, con el propósito de crear un espacio económico ampliado en la región a través de la conectividad, la movilización de recursos y la promoción de la cooperación técnica entre los países del Gran Caribe. 

Panamá impulsará además la preservación de la integridad medioambiental del Mar Caribe, considerado como patrimonio común de los pueblos de la región; así como la promoción del desarrollo sostenible del Gran Caribe, la prevención y atención de desastres naturales, cambio climático, turismo sustentable, movilidad y comercio.

Con ese enfoque, el ministro Martínez-Acha Vásquez exhortó a todas las instituciones panameñas involucradas, a fortalecer la coordinación y la comunicación interinstitucional, para generar resultados de calidad y en beneficio de los países miembros de esta organización.

El Canciller panameño recibió la presidencia pro tempore de parte de Laura Sarabia Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en el marco de la Cumbre del Gran Caribe en la histórica ciudad de Cartagena de Indias.

Esta agenda multilateral de Cartagena culminará con la 10ª Cumbre de jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en la vecina ciudad Montería.

Debido a su papel estratégico como centro global de comercio y logística, su participación en las iniciativas de la AEC, particularmente en comercio, transporte y desarrollo sostenible, constituyen ejes fundamentales para garantizar que las políticas regionales reflejen los intereses de todos los Estados miembros de la Asociación de la AEC.

Este organismo fue creado el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias, Colombia. El 28 de marzo de 2006 se incorporó como Miembro Asociado las Islas de Turcas y Caicos. Los idiomas oficiales son el español, inglés y francés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook