Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Capacitaciones no cumplen las expectativas de los docentes

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asoprof / Capacitación / Diógenes Sánchez / Educación / Luis López / Meduca

SOCIEDAD

Capacitaciones no cumplen las expectativas de los docentes

Actualizado 2020/01/02 06:27:49
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), exhortó a sus colegas a asistir a las capacitaciones de verano, las cuales se realizarán, por primera vez, en áreas de difícil acceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las capacitaciones se realizarán durante tres semanas de manera simultánea, en las 16 regiones educativas a nivel nacional.  Cortesía

Las capacitaciones se realizarán durante tres semanas de manera simultánea, en las 16 regiones educativas a nivel nacional. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambian enfoque de sistema de capacitación docente

  • 2

    Seminarios de capacitación docente

  • 3

    Invertirán B/. 1 millón en capacitación docente

Mejorar la calidad de las capacitaciones docentes será otro de los retos que deberá asumir el Ministerio de Educación (Meduca), a cargo de Maruja Gorday de Villalobos.

El dirigente magisterial, Diógenes Sánchez, dijo que las capacitaciones -que son de carácter obligatorio para las docentes- están dirigidas, en su gran mayoría, al área pedagógica.

Sánchez comentó que han insistido a las máximas autoridades del Meduca que los seminarios, en el caso de los profesores, deben realizarse dependiendo de la especialidad.

Explicó que si la especialidad de un docente es filosofía, el seminario debería ir dirigido en áreas como lógica, epistemología y fenomenología.

Agregó que con esta implementación el docente podrá desarrollarse de una manera más eficaz.

"Los docentes reclaman seminarios en su especialidad, pero la mayoría están relacionados con educación cívica electoral y planeamiento, esos son seminarios repetitivos, tediosos y aburridos", precisó Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional gastará más de 400 mil dólares en limpieza de paredes'


Los docentes han sido repetitivos en su queja de que la calidad de las capacitaciones debe mejorar y que las mismas deben desarrollarse según la especialidad de los educadores.

El Ministerio de Educación capacitará a 30 mil docentes de las 16 regiones educativas, a partir del 27 de enero.

Este año se capacitarán, por primera vez, docentes de áreas de difícil acceso y de las comarcas indígenas.

Español, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales son algunas de las asignaturas programadas para la preparación de los docentes en el verano 2020.

A partir del próximo 27 de enero, el Meduca pondrá en marcha el programa de Capacitación, Actualización y Perfeccionamiento Profesional verano 2020.

La entidad espera capacitar a 30 mil docentes de las 16 regiones educativas a nivel nacional, por un periodo de tres semanas.

Estas capacitaciones tienen la singularidad de que por primera vez se impartirán a maestros y profesores de áreas de difícil acceso y las comarcas.

Unos 913 educadores de Ñokribo, 1,189 de Nedrini, 511 de Kodrí, 228 de la comarca Emberá y 659 de la comarca Guna Yala serán capacitados con los conocimientos básicos para atender a los estudiantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), enfatizó que es una obligación y responsabilidad del Meduca facilitarle las herramientas y oportunidades a los docentes para que asistan y participen de los seminarios de retroalimentación y actualización.

VEA TAMBIÉN: Buscan garantizar sostenibilidad del manglar en Chame

López coincide con Sánchez en el tema de la calidad de las capacitaciones, añadiendo que en la mayoría de los casos los seminarios no están acordes con las necesidades de los educadores.

Igualmente, exhortó a sus colegas para que asistan a las capacitaciones, aunque las mismas no llenen sus expectativas.

Horario de capacitaciones

Los seminarios de capacitación se realizarán del 27 al 31 de enero, del 3 al 7 de febrero y del 10 al 14 del mismo mes. Serán 30 horas de capacitación presencial y 10 semipresenciales.

Anabella Yépez Martínez, de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional del Meduca, expresó que al llegar la nueva administración ya estaban adelantados los temas de capacitación, no obstante se realizaron cambios para satisfacer las necesidades de los docentes.

Yépez Martínez aseguró que se estará brindando capacitación en materias como biología, matemáticas y física, además de otras materias de nivel secundario.

 

 

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".