Skip to main content
Trending
Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en ColombiaAranceles y hegemonía: La batalla por el dominio económico globalPanamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONUEE.UU. ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos 'pronto'Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, Cativá
Trending
Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en ColombiaAranceles y hegemonía: La batalla por el dominio económico globalPanamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONUEE.UU. ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos 'pronto'Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, Cativá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / COVID-19 / El Trino / Meduca / Minsa / Panamá

Panamá

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Publicado 2021/04/04 00:00:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Ministerio de Educación (Meduca) registra más de 100 colegios a nivel nacional donde los estudiantes reciben tutorías de forma presencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno Nacional instala Conescuelas, en busca del retorno a las clases semipresenciales

  • 2

    Orman Inniss compara el retorno a las clases presenciales de Panamá y El Salvador

  • 3

    Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

El retorno a las aulas de clases en medio de la pandemia ha generado incertidumbre, preocupación y descontento en la comunidad educativa, sin embargo, el Ministerio de Educación (Meduca) sigue un plan desde hace más de seis meses, explicó a El Trino la directora de Educación Ambiental, Carmen Aparicio.

¿Cuántos colegios están certificados para recibir a los estudiantes?

En este momento, hemos certificado alrededor de 18 escuelas en Herrera, Los Santos, la ciudad de panamá (dos oficiales y dos particulares) y Chiriquí, sin embargo, tenemos que estar claros que si bien es cierto, que el proceso de certificación lo lleva el Ministerio de Educación, también es cierto, que es un trabajo en conjunto con las autoridades regionales de educación y el equipo del Ministerio de Salud, para garantizar que las escuelas cumplan con las medidas de bioseguridad del Minsa, y la Guía para la Prevención del Riesgo de Contagio que está colgada en la página de Meduca desde septiembre de 2020.

¿Cuándo está una escuela apta para recibir estudiantes?

Sabemos que las escuelas tienen realidades diferentes. Desde octubre del año pasado los centros educativos tenían que haber hecho su lista de verificación de cuáles eran las necesidades, para garantizar que en esta etapa pudieran ser aptas para obtener una certificación. El Decreto 25 del 14 de enero de 2021, le permite a los docentes hacer acercamiento de manera presencial por tutoría, que son periodos cortos donde se toma temperatura, se cumple con el distanciamiento de acuerdo al aforo del salón de clases, y en aquellas escuelas donde no llega el agua de forma permanente, cuentan con tanque de reservas o los directores buscan alternativas.

¿Cómo será la atención de los estudiantes cuando se dé el retorno?

Todos tenemos que estar claritos, que dentro de nuestra guía de bioseguridad tenemos una tabla de referencia, y son los miembros del Comité Escolar Covid-19 quienes tienen que saber cuánto es el aforo de un salón, saber cuántos estudiantes pueden estar o cómo los pueden dividir para atenderlos por días. Hemos permitido que las direcciones regionales y centros educativos puedan desarrollar esa estrategia de atención de acuerdo a su realidad. Hay 825 planteles que tienen de 1 a 25 estudiantes, otras 1,426 escuelas que tiene de 1 a 250 estudiantes, y el resto tienen matrícula superior a 250 estudiantes. La estrategia de retorno involucra a estudiantes desde pre escolar hasta duodécimo grado, y las escuelas nocturnas.

¿Cuál es porcentaje de colegios que podrían retomar las clases semi presenciales y presenciales en el 2021?

La realidad de nuestro país es que el 60 % al 70% de los colegios cuentan con una matrícula que les permitiría retornar de forma gradual a las aulas, con el resto tendríamos que seguir reforzando la estrategia virtual.

¿Cómo garantizarán la bioseguridad en colegiales y transporte público?

Por reuniones realizadas, sabemos que la empresa Mi Bus ampliará su flota para cuando se de este retorno, y con los colegiales se ha tenido acercamientos. Se ha desarrollado alianza con la ATTT para garantizar las medidas de bioseguridad, tanto en colegiales como en el transporte público, además de la docencia como ciudadanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vacunación de los docentes ¿Cómo avanza el procesos y cuándo debe completarse?

Al principio los docentes estaban en la fase cuatro, ahora están en la fase dos, definitivamente será mucho ante de lo previsto, sin embargo, sabemos el interés del Presidente de la República de poder dar el apoyo a la educación del país, y por eso se ha hecho el acercamiento para hacerlo en un tiempo menor, sin embargo, sabemos que dependerá de la logística. Una vez que se termine la vacunación de los docentes, de manera gradual estaremos retornando a las aulas de clases.

¿Cuándo tienen previsto iniciar el proceso de retorno?

La fecha exacta para decidir cuándo regresamos de manera semipresencial, o la modificación del decreto, se decidirá en la mesa en conjunto con el Ministerio de Salud y dependerá del comportamiento de la covid-19 en las comunidades, sin embargo, te puedo garantizar que actualmente, tenemos más de 100 escuela trabajando con sus estudiantes en sus aulas de clases, cumpliendo con sus horas de tutoría y medidas de bioseguridad. Nosotros no podemos obviar que el país tiene una necesidad de atención a los niños, para mejora la calidad educativa.

VEA TAMBIÉN: Algunas ocupaciones podrían desaparecer tras la pandemia

¿Cómo se garantizará que las escuelas cuenten con los insumos para mantener la limpieza?

Se ha hecho una evaluación de los fondos con que cuentas los centros educativos, hacemos uso de las alianzas, buscando amigos y socios estratégicos para poder darle el apoyo a las escuelas con baja matrículas y que no cuentan con los recursos suficientes. Decir que le daremos los insumos a todas las escuelas del país, no sería correcto, sin embargo, sabemos que hay escuela que necesitan ese apoyo, como también hay escuelas que cuentan con el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación para dotar a su centro de los equipos e insumos de bioseguridad.

¿Cómo están involucrando a los gremios docentes y a los padres en la toma de decisión?

La clave del éxito es la buena comunicación. Desde enero iniciamos un periodo de orientación a los miembros de comité escolares con una atención de 7,077 personas y unos 6,300 docentes entre febrero y marzo. La intención es hacer la docencia más fluida y que llegue a más personas. El escenario de miedo, es porque no estamos claros de cómo es.

¿Un trabajo científico o presiones del sector privado u organismos internacionales?

Como autoridad hemos venido realizando un trabajo difícil, pero con un compromiso y responsabilidad muy alto. El temor que existe en un grupo de padres de familias es válido, pero también hay una parte de la población que desea ese retorno, porque sabe las necesidades que tienen sus hijos. Hemos escuchado opiniones de pediatras, organismos internacionales, sin embargo, somos muy responsables a la hora de decir que este proceso se realizará de manera gradual y voluntario. Si el padre de familia tiene temor de enviar a su hijo o el docente piensa que porque no tiene la vacuna no puede retornar, el decreto le permite aplicar metodología de acuerdo a su centro educativo o su realidad.

Escucha la entrevista completa en nuestro podcast El Trino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La autora y conferencista Thalía Velásquez. Foto: Cortesía

Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en Colombia

Aranceles y hegemonía: La batalla por el dominio económico global

El residente del Comité Parlamentario de Asuntos Exteriores de India, Shashi Tharoor, junto al canciller panameño, Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía

Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

Estados Unidos comenzará a revocar los

EE.UU. ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos 'pronto'

El cuerpo de Luis Ferrer Díaz fue trasladado a la morgue judicial para llevar a cabo la necropsia de rigor.

Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, Cativá

Lo más visto

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".