sociedad

Casi 2 mil personas fuman tabaco; sigue lucha para evitarlo

Casi 2 mil personas de 15 años y mayores en Panamá fuman tabaco; la lucha porque las estadísticas queden en cero continúa.

Mellibeth González - Actualizado:

Casi 2 mil personas fuman tabaco; sigue lucha para evitarlo

Casi 2 mil personas (a partir de los 15 años) en Panamá fuman tabaco, y cada año en el país se presenta algún tipo de enfermedad relacionada a su consumo. Por este panorama, las autoridades panameñas involucradas en el tema mantienen las esperanzas en que las estadísticas disminuyan.

Versión impresa

De acuerdo con Carolina Vanega, técnica de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, miembro de la Comisión Nacional para el Control de Tabaco, en la Encuesta Mundial de Tabaco nuestro país tiene una prevalencia de 7.8%, comparada con la cifra anterior, que era de 10.5%, lo que significa que se requieren mayores acciones para seguir bajando en los números, enfocadas especialmente en la población joven.

Para echar a andar dichas estrategias, el Ministerio de Salud se encuentra actualizando las encuestas de jóvenes para conocer si las cifras, en cuanto al consumo del tabaco, han aumentado o disminuido.

"En la encuesta de jóvenes se refleja que siempre está enfocado en edades de 13 a 15 años, con respecto a la prevalencia del consumo de los productos del tabaco", enfatizó Vanega.

La preocupación es latente, por lo que las instituciones han decidido emprender acciones en conjunto para expandir el mensaje sobre los peligros en el consumo del tabaco y otros dispositivos relacionados. El Ministerio de Educación y la Policía Nacional son algunas de las entidades que participan del programa que ya funciona en escuelas del área metropolitana, San Miguelito y Panamá Oeste, aunque esperan expandirse hacia otras provincias.

Las consecuencias

Vanega recordó que consumir productos del tabaco tiene consecuencias, entre las más frecuentes se encuentran los conocidos "fumadores de segunda mano", que son quienes no fuman, pero sí reciben todo el humo del que lo hace o la aparición de enfermedades no transmisibles: hipertensión arterial, infarto cardíaco, enfermedades cerebrovasculares, tumores malignos, bronquitis crónica e incluso la muerte.

Además, las consecuencias de fumar representan un impacto económico al Estado de alrededor de 416 millones de dólares al año, según el dato compartido por Vanega, por ello, la importancia de llegar a los jóvenes, que comienzan usualmente con cigarrillos electrónicos o vapeadores.

Querer sanar

Para quienes desean abandonar su adicción a fumar, existen 56 clínicas de cesación para fumadores, distribuidas en las regiones de salud de todo el país. La atención, que contempla una serie de profesionales, entre ellos, psicólogos y psiquiatras, es gratuita.

 

Aunque la Encuesta Nacional de Salud Pública (2019) refleja que somos el país con la prevalencia más baja de la región de las Américas, considerado como libre de humo de tabaco, las estrategias continúan, a través del fortalecimiento de leyes como la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en la República de Panamá.

Las campañas toman fuerza el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco y el 25 de octubre, Día Nacional de No Fumar, pero se mantienen todo el año, buscando que más personas tomen conciencia.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook