sociedad

Casi 2 mil personas fuman tabaco; sigue lucha para evitarlo

Casi 2 mil personas de 15 años y mayores en Panamá fuman tabaco; la lucha porque las estadísticas queden en cero continúa.

Mellibeth González - Actualizado:

Casi 2 mil personas fuman tabaco; sigue lucha para evitarlo

Casi 2 mil personas (a partir de los 15 años) en Panamá fuman tabaco, y cada año en el país se presenta algún tipo de enfermedad relacionada a su consumo. Por este panorama, las autoridades panameñas involucradas en el tema mantienen las esperanzas en que las estadísticas disminuyan.

Versión impresa

De acuerdo con Carolina Vanega, técnica de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, miembro de la Comisión Nacional para el Control de Tabaco, en la Encuesta Mundial de Tabaco nuestro país tiene una prevalencia de 7.8%, comparada con la cifra anterior, que era de 10.5%, lo que significa que se requieren mayores acciones para seguir bajando en los números, enfocadas especialmente en la población joven.

Para echar a andar dichas estrategias, el Ministerio de Salud se encuentra actualizando las encuestas de jóvenes para conocer si las cifras, en cuanto al consumo del tabaco, han aumentado o disminuido.

"En la encuesta de jóvenes se refleja que siempre está enfocado en edades de 13 a 15 años, con respecto a la prevalencia del consumo de los productos del tabaco", enfatizó Vanega.

La preocupación es latente, por lo que las instituciones han decidido emprender acciones en conjunto para expandir el mensaje sobre los peligros en el consumo del tabaco y otros dispositivos relacionados. El Ministerio de Educación y la Policía Nacional son algunas de las entidades que participan del programa que ya funciona en escuelas del área metropolitana, San Miguelito y Panamá Oeste, aunque esperan expandirse hacia otras provincias.

Las consecuencias

Vanega recordó que consumir productos del tabaco tiene consecuencias, entre las más frecuentes se encuentran los conocidos "fumadores de segunda mano", que son quienes no fuman, pero sí reciben todo el humo del que lo hace o la aparición de enfermedades no transmisibles: hipertensión arterial, infarto cardíaco, enfermedades cerebrovasculares, tumores malignos, bronquitis crónica e incluso la muerte.

Además, las consecuencias de fumar representan un impacto económico al Estado de alrededor de 416 millones de dólares al año, según el dato compartido por Vanega, por ello, la importancia de llegar a los jóvenes, que comienzan usualmente con cigarrillos electrónicos o vapeadores.

Querer sanar

Para quienes desean abandonar su adicción a fumar, existen 56 clínicas de cesación para fumadores, distribuidas en las regiones de salud de todo el país. La atención, que contempla una serie de profesionales, entre ellos, psicólogos y psiquiatras, es gratuita.

 

Aunque la Encuesta Nacional de Salud Pública (2019) refleja que somos el país con la prevalencia más baja de la región de las Américas, considerado como libre de humo de tabaco, las estrategias continúan, a través del fortalecimiento de leyes como la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en la República de Panamá.

Las campañas toman fuerza el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco y el 25 de octubre, Día Nacional de No Fumar, pero se mantienen todo el año, buscando que más personas tomen conciencia.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook