sociedad

Casi 2 mil personas fuman tabaco; sigue lucha para evitarlo

Casi 2 mil personas de 15 años y mayores en Panamá fuman tabaco; la lucha porque las estadísticas queden en cero continúa.

Mellibeth González - Actualizado:

Casi 2 mil personas fuman tabaco; sigue lucha para evitarlo

Casi 2 mil personas (a partir de los 15 años) en Panamá fuman tabaco, y cada año en el país se presenta algún tipo de enfermedad relacionada a su consumo. Por este panorama, las autoridades panameñas involucradas en el tema mantienen las esperanzas en que las estadísticas disminuyan.

Versión impresa

De acuerdo con Carolina Vanega, técnica de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, miembro de la Comisión Nacional para el Control de Tabaco, en la Encuesta Mundial de Tabaco nuestro país tiene una prevalencia de 7.8%, comparada con la cifra anterior, que era de 10.5%, lo que significa que se requieren mayores acciones para seguir bajando en los números, enfocadas especialmente en la población joven.

Para echar a andar dichas estrategias, el Ministerio de Salud se encuentra actualizando las encuestas de jóvenes para conocer si las cifras, en cuanto al consumo del tabaco, han aumentado o disminuido.

"En la encuesta de jóvenes se refleja que siempre está enfocado en edades de 13 a 15 años, con respecto a la prevalencia del consumo de los productos del tabaco", enfatizó Vanega.

La preocupación es latente, por lo que las instituciones han decidido emprender acciones en conjunto para expandir el mensaje sobre los peligros en el consumo del tabaco y otros dispositivos relacionados. El Ministerio de Educación y la Policía Nacional son algunas de las entidades que participan del programa que ya funciona en escuelas del área metropolitana, San Miguelito y Panamá Oeste, aunque esperan expandirse hacia otras provincias.

Las consecuencias

Vanega recordó que consumir productos del tabaco tiene consecuencias, entre las más frecuentes se encuentran los conocidos "fumadores de segunda mano", que son quienes no fuman, pero sí reciben todo el humo del que lo hace o la aparición de enfermedades no transmisibles: hipertensión arterial, infarto cardíaco, enfermedades cerebrovasculares, tumores malignos, bronquitis crónica e incluso la muerte.

Además, las consecuencias de fumar representan un impacto económico al Estado de alrededor de 416 millones de dólares al año, según el dato compartido por Vanega, por ello, la importancia de llegar a los jóvenes, que comienzan usualmente con cigarrillos electrónicos o vapeadores.

Querer sanar

Para quienes desean abandonar su adicción a fumar, existen 56 clínicas de cesación para fumadores, distribuidas en las regiones de salud de todo el país. La atención, que contempla una serie de profesionales, entre ellos, psicólogos y psiquiatras, es gratuita.

 

Aunque la Encuesta Nacional de Salud Pública (2019) refleja que somos el país con la prevalencia más baja de la región de las Américas, considerado como libre de humo de tabaco, las estrategias continúan, a través del fortalecimiento de leyes como la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en la República de Panamá.

Las campañas toman fuerza el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco y el 25 de octubre, Día Nacional de No Fumar, pero se mantienen todo el año, buscando que más personas tomen conciencia.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF

Sociedad Tuberculosis: dos factores influyen en un diagnóstico

Mundo Gazatíes vuelven al horror de bombardeos tras fin de tregua

Variedades ¿Quién en la realeza fue racista con el hijo de los duques?

Opinión La Corte defendió al Estado y a la población

Sociedad Publican en Gaceta Oficial fallo de la CSJ sobre la Ley 406

Economía Petróleo de Texas baja un 2,5 %, a 74,07 dólares el barril

Deportes Gonzalo García y su primer reto con la selección de Panamá

Economía Gobierno: no hay concesión para explotar petróleo en Darién

Provincias Piden arreglo de calles en mal estado en Santa Rita Arriba

Deportes Orlando Mosquera triunfa con el Maccabi Tel Aviv

Provincias Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

Sociedad Aguaseo implementa plan integral para limpiar Colón

Deportes Olympique y Michael Murillo festejan clasificación

Deportes CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF

Economía Mineros en alerta por posible suspensión de contratos

Deportes Kelly Oubre Jr. vuelve a 76ers la semana que viene

Sociedad Estudiantes regresarán a clases este lunes 4 de diciembre

Economía Escasez de empleo y bajos salarios impacta a Panamá Oeste

Deportes Panamá mejora en el ranking de la FIFA

Provincias Minsa confirma primera muerte por dengue en Los Santos

Economía Acuerdo entre ETESA y el ITSE traerá oportunidad

Mundo EE.UU. no permitirá 'reubicación forzosa' de palestinos

Sociedad Monumento en honor a las víctimas de las protestas en Chame

Economía Mitradel no ha autorizado suspensión de contratos en mina

Judicial Vendía Rolex falsos y las autoridades lo atrapan

Política Más de 20 mil inscritos abandonan a los partidos políticos

Judicial Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

Variedades Rony Vargas regresará a la televisión tras escándalo

Deportes Panamá mejora en el ranking de la FIFA

Economía Jóvenes continúan representando 54% de desocupados

Variedades VIH: ¡Ojo con los diagnósticos tardíos!

Suscríbete a nuestra página en Facebook