sociedad

Casi 2 mil personas fuman tabaco; sigue lucha para evitarlo

Casi 2 mil personas de 15 años y mayores en Panamá fuman tabaco; la lucha porque las estadísticas queden en cero continúa.

Mellibeth González - Actualizado:

Casi 2 mil personas fuman tabaco; sigue lucha para evitarlo

Casi 2 mil personas (a partir de los 15 años) en Panamá fuman tabaco, y cada año en el país se presenta algún tipo de enfermedad relacionada a su consumo. Por este panorama, las autoridades panameñas involucradas en el tema mantienen las esperanzas en que las estadísticas disminuyan.

Versión impresa

De acuerdo con Carolina Vanega, técnica de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, miembro de la Comisión Nacional para el Control de Tabaco, en la Encuesta Mundial de Tabaco nuestro país tiene una prevalencia de 7.8%, comparada con la cifra anterior, que era de 10.5%, lo que significa que se requieren mayores acciones para seguir bajando en los números, enfocadas especialmente en la población joven.

Para echar a andar dichas estrategias, el Ministerio de Salud se encuentra actualizando las encuestas de jóvenes para conocer si las cifras, en cuanto al consumo del tabaco, han aumentado o disminuido.

"En la encuesta de jóvenes se refleja que siempre está enfocado en edades de 13 a 15 años, con respecto a la prevalencia del consumo de los productos del tabaco", enfatizó Vanega.

La preocupación es latente, por lo que las instituciones han decidido emprender acciones en conjunto para expandir el mensaje sobre los peligros en el consumo del tabaco y otros dispositivos relacionados. El Ministerio de Educación y la Policía Nacional son algunas de las entidades que participan del programa que ya funciona en escuelas del área metropolitana, San Miguelito y Panamá Oeste, aunque esperan expandirse hacia otras provincias.

Las consecuencias

Vanega recordó que consumir productos del tabaco tiene consecuencias, entre las más frecuentes se encuentran los conocidos "fumadores de segunda mano", que son quienes no fuman, pero sí reciben todo el humo del que lo hace o la aparición de enfermedades no transmisibles: hipertensión arterial, infarto cardíaco, enfermedades cerebrovasculares, tumores malignos, bronquitis crónica e incluso la muerte.

Además, las consecuencias de fumar representan un impacto económico al Estado de alrededor de 416 millones de dólares al año, según el dato compartido por Vanega, por ello, la importancia de llegar a los jóvenes, que comienzan usualmente con cigarrillos electrónicos o vapeadores.

Querer sanar

Para quienes desean abandonar su adicción a fumar, existen 56 clínicas de cesación para fumadores, distribuidas en las regiones de salud de todo el país. La atención, que contempla una serie de profesionales, entre ellos, psicólogos y psiquiatras, es gratuita.

 

Aunque la Encuesta Nacional de Salud Pública (2019) refleja que somos el país con la prevalencia más baja de la región de las Américas, considerado como libre de humo de tabaco, las estrategias continúan, a través del fortalecimiento de leyes como la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en la República de Panamá.

Las campañas toman fuerza el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco y el 25 de octubre, Día Nacional de No Fumar, pero se mantienen todo el año, buscando que más personas tomen conciencia.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook