sociedad

Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

La entidad fue creada con el propósito de prevenir las prácticas discriminatorias, violencia y acoso contra este grupo de la población.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Empresarios consideran que fusión será "positiva". Foto: Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer a una secretaría dentro del Ministerio del Desarrollo Social (Mides) ha generado un sinfín de opiniones, por un lado, están las voces en contra que catalogan este cierre como un “retroceso”, y por otro, los que aplauden la medida y la consideran necesaria para reducir el tamaño del Estado, reducir la burocracia y eficientizar los recursos públicos.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) señala que la eliminación del Ministerio de la Mujer no significa que estas quedarán desamparadas, al contrario, desde el Mides tendrá más herramientas y presupuesto para atender las problemáticas que aquejan a este sector de la población.

“El Mides tiene mucha más organización, muchos más años de servicio y tiene muchas más personas trabajando”, afirmó Juan Alberto Arias, presidente de la Cciap.

El colectivo reiteró que la fusión de la entidad será “positiva” porque el Mides ya atiende las solicitudes de este grupo y cuenta con la estructura necesaria para ello, por lo tanto, las respuestas pueden ser más rápidas y oportunas.

Aunque Arias no quiso entrar en detalles sobre sus propuestas para continuar con la reducción del Estado, indicó que se encuentran evaluando el trabajo de varias instituciones para presentar sus consideraciones sin que aumenten las cifras de desempleo en el país.

Los empresarios sugieren que quienes ya estén retirados o le hayan servido al país por varios años se acojan a una jubilación anticipada para que los jóvenes tengan la oportunidad de ingresar al mercado laboral y haya “rotación laboral”, un requisito de toda economía.

“Muchos jóvenes están buscando trabajo y no tienen la posibilidad de conseguirlo, ya que, no hay la rotación laboral necesaria para que aprendan, tengan algo de conocimiento y puedan buscar mejores trabajos en el futuro”, aseveró el presidente de la Cciap.

La decisión del Ejecutivo también recibió el respaldo del exdiputado Edison Broce, quien desde la pasada administración abogó por la eliminación de este ministerio y otras instituciones para distribuir adecuadamente los recursos estatales.

“Valió la pena insistir, y el presidente escuchó (…) total respaldo a cortar el despilfarro y reducir el tamaño del Estado”, señaló.

El exdiputado en reiteradas ocasiones ha manifestado la necesidad “urgente” que tiene Panamá de fusionar instituciones, eliminar duplicidades y cargos innecesarios en diversos sectores, entre ellos, el agrícola, ya que, existen más de 5 entidades dedicadas a este rubro en presupuestos millonarios y las problemáticas siguen siendo las mismas.

Juicio compartido por otros sectores de la sociedad que catalogan esta fusión como un primer paso que requiere de otros factores para percibir resultados concretos como reducir la burocracia y costo de planillas insostenibles, el conjunto de estos tres elementos hará que el Estado sea más eficiente y útil para los panameños.

Personal del Mides detalló a este medio que los equipos de ambas instituciones están sosteniendo conversaciones para garantizar una transición ordenada, y se espera que en las semanas se den a conocer más detalles de su operación.

El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN) fueron otras de las entidades impactadas por esta decisión; ambas pasarán a ser institutos de fomento en cada una de sus áreas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook