Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Centros particulares se esfuerzan y rebaja del pago pasa al Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Ley / Medidas / Medidas de emergencia / Meduca / Ministerio de Educación / Proyecto de ley / Sesiones extraordinarias

Coronavirus en Panamá

Centros particulares se esfuerzan y rebaja del pago pasa al Ejecutivo

Publicado 2020/05/01 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

De acuerdo con el último informe del Meduca, unos 220 colegios particulares han llenado el formulario para ser evaluados, mientras que ayer fue aprobado en tercer debate el proyecto de Ley 300.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Educación debe evaluar los colegios que cumplen con los criterios. Foto Cortesía Meduca

El Ministerio de Educación debe evaluar los colegios que cumplen con los criterios. Foto Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rusia enfrenta obstáculos para controlar el coronavirus

  • 2

    El coronavirus podría seguir en pulmones de pacientes recuperados, según un estudio

  • 3

    Protestan para ser libres y contraer el coronavirus

Luego que la Asamblea Nacional aprobó ayer el proyecto ley 300, que permitiría un descuento a las mensualidades de los colegios particulares, el tema quedó en manos del Presidente de la República y bajo la expectativa de los directivos de estos centros educativos.

El proyecto fue aprobado ayer en tercer debate, justo antes de que la Asamblea entrara en sesión permanente para, posteriormente, concluir su primer periodo ordinario.

El proyecto busca, entre otras aspectos, una rebaja en el pago de las mensualidades en las escuelas particulares, que estén dando clases virtuales, el cual sería de entre el 1 y el 50%.

Proyecto de ley. No. 300, que crea el Plan Nacional de Emergencia, es aprobado en 3er debate por el pleno de la @asambleapa. pic.twitter.com/LKlDLrz4ff— Asamblea Nacional (@asambleapa) April 30, 2020

 

A juicio de Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos (Unadepa), esta iniciativa legislativa es positiva.

Lombardo aseguró que la encuesta que ellos realizaron como asociación reflejó que un 92.8% de los padres de familia que tienen hijos en centros particulares estaba confrontando problemas a raíz del COVID-19 y una de las razones principales es la situación económica por la que están atravesando actualmente.'


De las 568 escuelas particulares que hay en el país, unas 220 ya han llenado el formulario del Meduca para ser evaluadas y de esta manera seguir brindando las clases de manera virtual.

Alrededor de 10 reuniones diarias, asegura el Ministerio de Educación, se están realizando con la Autoridad de Protección al Consumidor y defensa de la Competencia y los padres de familia.

El Ministerio de Educación ha solicitado 5 criterios mínimos a los centros educativos, los cuales son: interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción con proceso.

VEA TAMBIÉN: Empresa desmiente venta de insumos de higiene al Ministerio de la Presidencia.

Por lo que a muchos padres pagar la mensualidad completa, se les estaba haciendo difícil, añadió Lombardo.

Unos 220 centros educativos han llenado el formulario que el Ministerio de Educación les solicitó y, bajo los criterios pertinentes, ser evaluados por el Meduca para poder ser seleccionados.

La educación no debe suspenderse y esta es la razón por la que poco a poco varios colegios particulares se han ido atreviendo a asumir el reto de la virtualidad, consideró Omaira Kirten, gerente educativa del Eliel Bilingual Institute.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Kirten, el COVID-19 ha traído momentos de angustia y negatividad, pero también positivas, y la educación es una de ellas. La educación virtual ya estaba, pero había un temor quizás por parte de otros colegios en utilizarla.

Pero con la llegada de la pandemia, son muchos los colegios que se han visto en la necesidad de actualizarse y ponerse acorde con la tecnología y con los tiempos que se viven ahora.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Colón recibirán la próxima semana el bono electrónico.

Sin embargo, el tema educativo en este momento y la continuación de las clases brindadas de manera virtual tienen varias aristas, una de ellas, el pago de las mensualidades.

Para Omaira Kirten, quien también pertenece a la Asociación Cristiana Panameña para el Desarrollo Educativo, realizar una rebaja en la mensualidad de los centros particulares es negativo para el buen funcionamiento de estos centros educativos.

Aprobar un proyecto de ley como este perjudicaría enormemente a todos los centros particulares que están haciendo un esfuerzo por brindar las clases virtuales, dijo Kirten.

El proyecto de Ley número 300 sobre la rebaja en la mensualidad de los colegios particulares, ahora debe ser remitido al Órgano Ejecutivo para poder convertirse en ley, si el presidente Laurentino Cortizo lo sanciona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".