Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Centros particulares se esfuerzan y rebaja del pago pasa al Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Ley / Medidas / Medidas de emergencia / Meduca / Ministerio de Educación / Proyecto de ley / Sesiones extraordinarias

Coronavirus en Panamá

Centros particulares se esfuerzan y rebaja del pago pasa al Ejecutivo

Publicado 2020/05/01 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa..com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

De acuerdo con el último informe del Meduca, unos 220 colegios particulares han llenado el formulario para ser evaluados, mientras que ayer fue aprobado en tercer debate el proyecto de Ley 300.

El Ministerio de Educación debe evaluar los colegios que cumplen con los criterios. Foto Cortesía Meduca

El Ministerio de Educación debe evaluar los colegios que cumplen con los criterios. Foto Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rusia enfrenta obstáculos para controlar el coronavirus

  • 2

    El coronavirus podría seguir en pulmones de pacientes recuperados, según un estudio

  • 3

    Protestan para ser libres y contraer el coronavirus

Luego que la Asamblea Nacional aprobó ayer el proyecto ley 300, que permitiría un descuento a las mensualidades de los colegios particulares, el tema quedó en manos del Presidente de la República y bajo la expectativa de los directivos de estos centros educativos.

El proyecto fue aprobado ayer en tercer debate, justo antes de que la Asamblea entrara en sesión permanente para, posteriormente, concluir su primer periodo ordinario.

El proyecto busca, entre otras aspectos, una rebaja en el pago de las mensualidades en las escuelas particulares, que estén dando clases virtuales, el cual sería de entre el 1 y el 50%.

Proyecto de ley. No. 300, que crea el Plan Nacional de Emergencia, es aprobado en 3er debate por el pleno de la @asambleapa. pic.twitter.com/LKlDLrz4ff— Asamblea Nacional (@asambleapa) April 30, 2020

 

A juicio de Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos (Unadepa), esta iniciativa legislativa es positiva.

Lombardo aseguró que la encuesta que ellos realizaron como asociación reflejó que un 92.8% de los padres de familia que tienen hijos en centros particulares estaba confrontando problemas a raíz del COVID-19 y una de las razones principales es la situación económica por la que están atravesando actualmente.'


De las 568 escuelas particulares que hay en el país, unas 220 ya han llenado el formulario del Meduca para ser evaluadas y de esta manera seguir brindando las clases de manera virtual.

Alrededor de 10 reuniones diarias, asegura el Ministerio de Educación, se están realizando con la Autoridad de Protección al Consumidor y defensa de la Competencia y los padres de familia.

El Ministerio de Educación ha solicitado 5 criterios mínimos a los centros educativos, los cuales son: interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción con proceso.

VEA TAMBIÉN: Empresa desmiente venta de insumos de higiene al Ministerio de la Presidencia.

Por lo que a muchos padres pagar la mensualidad completa, se les estaba haciendo difícil, añadió Lombardo.

Unos 220 centros educativos han llenado el formulario que el Ministerio de Educación les solicitó y, bajo los criterios pertinentes, ser evaluados por el Meduca para poder ser seleccionados.

La educación no debe suspenderse y esta es la razón por la que poco a poco varios colegios particulares se han ido atreviendo a asumir el reto de la virtualidad, consideró Omaira Kirten, gerente educativa del Eliel Bilingual Institute.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Kirten, el COVID-19 ha traído momentos de angustia y negatividad, pero también positivas, y la educación es una de ellas. La educación virtual ya estaba, pero había un temor quizás por parte de otros colegios en utilizarla.

Pero con la llegada de la pandemia, son muchos los colegios que se han visto en la necesidad de actualizarse y ponerse acorde con la tecnología y con los tiempos que se viven ahora.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Colón recibirán la próxima semana el bono electrónico.

Sin embargo, el tema educativo en este momento y la continuación de las clases brindadas de manera virtual tienen varias aristas, una de ellas, el pago de las mensualidades.

Para Omaira Kirten, quien también pertenece a la Asociación Cristiana Panameña para el Desarrollo Educativo, realizar una rebaja en la mensualidad de los centros particulares es negativo para el buen funcionamiento de estos centros educativos.

Aprobar un proyecto de ley como este perjudicaría enormemente a todos los centros particulares que están haciendo un esfuerzo por brindar las clases virtuales, dijo Kirten.

El proyecto de Ley número 300 sobre la rebaja en la mensualidad de los colegios particulares, ahora debe ser remitido al Órgano Ejecutivo para poder convertirse en ley, si el presidente Laurentino Cortizo lo sanciona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".